AS (Galicia)

Murió Agustín Herrerín, ‘guardián’ del Bernabéu

Fue delegado de campo durante 18 temporadas

- C. A. FORJANES MADRID

EI Madrid anunció en la mañana de ayer el fallecimie­nto de su histórico delegado de campo, Agustín Herrerín, que tenía 86 años de edad. Herrerín fue el ‘guardián’ del Santiago Bernabéu durante 18 temporadas, trabajó más de 50 años en el club en diferentes funciones y su carácter cercano le convirtió en una de las figuras más queridas por el vestuario. Debido a una enfermedad, se alejó del primer plano en verano de 2017 pero el club y la plantilla, con Ramos y Marcelo al frente, le ofreció un cálido homenaje en octubre pasado aprovechan­do una mejoría en su salud. Recibió una camiseta, una réplica del estadio en plata y una prolongada ovación del madridismo.

El Madrid lamentó en un comunicado la pérdida de un miembro tan respetado en la entidad. “Su trayectori­a ha sido un ejemplo de los valores de nuestro club al que le ha dedicado

toda su vida”, rezó el texto, en el que se anunciaba el fallecimie­nto. “Considerad­o como una institució­n en el Real Madrid, siempre ha tenido el cariño y el reconocimi­ento de todos los presidente­s y juntas directivas de nuestro club así como de los jugadores y de todo el madridismo”.

Herrerín dejó imágenes para el recuerdo, como su papel como héroe anónimo en el incidente de la portería contra el Borussia en las semifinale­s de la Champions de 1998 o su agradecimi­ento, llorando de la emoción, cuando Cristiano le ofreció ante el madridismo uno de sus Balones de Oro. “Me temblaban las piernas”, diría después Herrerín, que acompañó a muchas leyendas desde la cantera (fue el delegado del Real Madrid C y el B cuando jugaba allí Raúl). En 1996 pasó por designació­n de Lorenzo Sanz a ser el enlace con los recién llegados, como Mijatovic, Suker y Seedorf. Para todos, los nuevos y los de la casa, tenía siempre abierto su despacho, situado al lado del vestuario local del Bernabéu. Allí también le agradecían los árbitros su respetuoso trato. Muchos integrante­s de la plantilla y antiguos jugadores acudieron a las redes sociales para mostrar su consternac­ión.

Las condolenci­as también llegaron al pueblo de Mazarrón (Murcia), donde Herrerín tiene una peña a su nombre e impulsó la creación de una escuela de la Fundación del club. La capilla ardiente de Agustín Herrerín se situó ayer en el Tanatorio de La Paz (Tres Cantos), donde hoy será incinerado. Ayer acudieron al tanatorio Sergio Ramos y Zinedine Zidane, entre otros. “Se nos ha ido una persona entrañable y un profesiona­l ejemplar, un delegado que creó escuela y una sonrisa eterna. Se nos ha ido un madridista. DEP Agustín Herrerín”.

“Día triste para todos, se va un gran madridista y mejor persona. ¡¡No te olvidaremo­s!! Descansa en paz Agustín”.

“Hoy es un día muy triste para los que apreciábam­os tanto a Agustín Herrerín. “El Colorao” como cariñosame­nte le llamaba. Gran persona, gran madridista y gran amigo!! Mi pésame a su familia. DEP”.

“Amigo y querido por todos. ¡Gracias por tantos años de madridismo! Grandísima persona”. “Nos acompañó por el camino a unas cuantas generacion­es de canteranos y también nos siguió cuidando en el primer equipo. Siempre atento, cariñoso y con una sonrisa. D.E.P. Tío grande”.

Apreciado Fue el héroe anónimo en el incidente de la portería con el Borussia

“Te conocí con 16 años y tú también eras canterano; por eso y por muchas generacion­es que has conocido, todos te teníamos en cuenta. Te imaginarem­os siempre cerca del escudo madridista y en silencio. Hasta siempre Agustín”.

“Un madridista único. Gracias por tu cariño con todos nosotros. Hasta siempre, Agustín!”.

“Ejemplo de persona y de profesiona­l. DEP Agustín”.

 ??  ??
 ??  ?? MUY QUERIDO. Agustín Herrerín recibió en octubre pasado un cálido homenaje del club en el Bernabéu.
MUY QUERIDO. Agustín Herrerín recibió en octubre pasado un cálido homenaje del club en el Bernabéu.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain