AS (Galicia)

Mortal Kombat 11: una eterna saga de lucha

Tras casi 27 años y 23 títulos el juego sigue fiel a su filosofía

- ROBERTO HERNANDEZ MADRID

AIlá por 1992 Midway, Games, creadores del legendario ‘Ms Pac-Man’, se pusieron manos a la obra para hacer frente al juego de lucha de moda: el ‘Street Fighter.’ El resultado fue Mortal Kombat, que incluía como sello personal los fatalities, una finalizaci­ón extrema de los golpes.

Veintisiet­e años después, puede encontrars­e en Mortal Kombat 11 esas mismas pautas que han hecho de la saga una referencia en el mundo de los juegos de lucha: combates en 2D con personajes perfectame­nte reconocibl­es y unos fatalities cada vez más violentos.

Amplio elenco. El nuevo juego incluye a los luchadores más famosos de la saga: Raiden, Baraka, D’Vorah, Kabal,

■ Precio: 69,99¤

■ PS4, XB0, NSW, PC Sonya Blade, Kano, Skarlet, Scorpion, Sub-Zero, Shao Kahn, Johnny Cage, Jade, Kollector, Kitana, ... Con un modo historia que enlaza con la anterior entrega y que une dos líneas temporales diferentes, lo que da lugar a una colisión entre versiones jóvenes y viejas de los protagonis­tas.

Luchadores personaliz­ables. Su gran acierto es la personaliz­ación de los personajes, que aquí va más allá de lo estético, ya que permite incorporar movimiento­s de otros sujetos. Los rounds son más largos de lo habitual, con un buen balance defensa-ataque. El esquema es el clásico: dos tipos de patada, dos de puñetazo, un bloqueo y multitud de movimiento­s avanzados (combos) que serán los que marquen la diferencia.

ORIENTADO A LOS ESPORTS

Ultrarreal­ista. El modelado de los personajes es espectacul­ar. Al igual que el diseño de los escenarios. Los fatalities son los más extremos vistos hasta ahora, por lo que no es un juego apto para los más jóvenes de la casa. A diferencia de la última entrega, Mortal Kombat 10 (2015), donde se primaba en exceso los movimiento­s de ataque, en esta edición se ha conseguido un equilibrio entre defensa y ataque, lo que hace que los combates sean mucho más estratégic­os. Esto lo convierte en un título ideal para el fighting, un género dominado por Street Fighter.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain