AS (Galicia)

Niki, el piloto que venció a la muerte

- MANU FRANCO ■

Con las manos en los bolsillos y su eterna gorra roja, Niki Lauda saludaba a los que se cruzaban con él en la parrilla del GP de Italia en 2012. Llámenme tonto, pero después de varios años siguiendo la F1 empecé a sentir que de verdad estaba en los grandes premios el día que me saludó Niki con una gran sonrisa. ‘¡Eh, español!’, me dijo. Hablamos de Ibiza, de Alonso, de coches. Y sólo por eso aquel viaje había merecido la pena. Niki era una auténtica leyenda, uno de esos que siempre será piloto, que llevaba las cicatrices de una vida dedicada a su pasión y que era respetado como un gran campeón por todo el universo de egos, vanidades y envidias de la F1.

Logró tres títulos, pero sobre todo será recordado por cómo venció a la muerte, aunque ahora haya muerto a los 70 años. Fue en Nurburgrin­g, en la curva Bergwerk. Tres pilotos le ayudaron, entre ellos el mítico Merzario que se jugó la vida para sacarle del coche. Le llegaron a dar la extremaunc­ión dada la gravedad de sus lesiones, pero Lauda sobrevivió, volvió a competir y sólo la lluvia y los fantasmas le dejaron sin título ese año. Andreas Nikolaus Lauda decía lo que quería y lo que muchos pensábamos. Estaba por encima de todo y de todos porque pocos como él habían vencido a la muerte. Fue un privilegio compartir unos momentos y un tiempo con esta leyenda. Hasta siempre, tío Niki.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain