AS (Galicia)

El Madrid reacciona con orgullo y sigue líder

Mientras el Valencia Basket tiene la cuarta plaza asegurada y aprovecha el final de Liga para preparar el playoff, el Madrid defiende el primer puesto. La derrota blanca se lo hubiera dado al Barcelona a falta de una jornada. Causeur y Thompkins lideraron

- RICARDO GONZÁLEZ LA CRÓNICA

No era fácil volver a la Liga 48 horas después de decir adiós a la Final Four, no era fácil con la decepción a cuestas por la derrota ante el CSKA y no lo era hacerlo con el liderato en juego ante un adversario como el Valencia. Y lo fue aún menos tras la salida en tromba taronja, con Dubljevic abriendo el campo desde el triple y embocando dos seguidos, tres de su equipo para el 0-9. Un brecha que se amplió hasta el 19-31 del minuto 12 con nuevos actores como San Emeterio y Will Thomas. A todas las dificultad­es previas se añadía esa, la de que el Madrid tendría que remar río arriba. Y lo hizo con fuerza de ánimo y buen juego, una reacción para aplaudir ante el campeón de la Eurocup.

La novena victoria consecutiv­a blanca en Liga le coloca líder a falta de una jornada. Si vence el domingo en San Sebastián será primero y tendrá el factor pista en todas las eliminator­ias, un gran premio en el playoff ante la fortaleza del Barcelona y del Baskonia.

La reacción blanca resultó furibunda, con Causeur y Thompkins demoledore­s. El francés florece en primavera (9 puntos en 8 minutos) y al estadounid­ense tampoco le viene mal el calorcito (11 en el cuarto completo). Les acompañaba­n Llull, Deck y Ayón en el quinteto. Mención especial para el mexicano, que ha sabido responder a una mala semifinal europea. Valiente, explotando su habilidad para el pase, pero más directo cara al aro: 20 de valoración y +21 con él en cancha.

El Madrid soltó el látigo en forma de parcial: 19-2 en solo cinco minutos. Ahí cambió la corriente del agua, de río arriba a río abajo; lo cambió todo y se fue al descanso con los mandos agarrados: 43-38. Los de Ponsarnau, sin Matt Thomas ni Tobey, están centrados en preparar el playoff. Trabajan sin presión, con la seguridad que da tener ya el billete a la Euroliga en el bolsillo, y no soltaron la maroma hasta muy avanzado el tercer periodo. Luego llegaron a ponerse a tiro de tres. Taylor recuperaba el nivel previo a la Final Four y Causeur y Thompkins, pese a su exhibición, descansaro­n hasta casi el desenlace. Al francés se le ve suelto y ayudó a rematar.

¿Y Felipe Reyes? Jugó, sí. Salió en la segunda parte tras la obligada conversaci­ón con Laso, que no le ha pasado factura por quejarse en muy mal momento de su suplencia. Saltó a pista y batió un récord, algo habitual en los últimos tiempos: 493 recuperaci­ones, una más que Biriukov, más que ningún otro madridista. Y lo hizo en la victoria 1.100 blanca en la era ACB.

 ??  ?? VALIENTE. Ayón pelea un balón ante Labeyrie y Will Thomas. Buen partido del mexicano. Arriba, el Madrid júnior, campeón de la Euroliga.
VALIENTE. Ayón pelea un balón ante Labeyrie y Will Thomas. Buen partido del mexicano. Arriba, el Madrid júnior, campeón de la Euroliga.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain