AS (Galicia)

“En cabina no paramos; lo vivimos con pasión”

- DIANA E. OROZCO

¿Lo que escuchan los espectador­es es como realmente lo vive o se contiene? —Contador: Es como estoy realmente, porque al final te emocionas. También es cierto que vivo con mayor intensidad las grandes vueltas. Son las que interpreta­s con mayor facilidad a nivel táctico. Pero sí, lo vivimos con pasión y hay veces que nos ponemos de pie en la cabina. No paramos de movernos. (Risas).

—¿Hay puntos de vista muy diferentes en la cabina?

—C: Sí, la verdad es que tenemos puntos de vista completame­nte opuestos. Especialme­nte con Antonio Alix (narrador). Estamos chocando constantem­ente. Pero ahí está un poco el juguillo. Lo que uno cree que sería mejor tácticamen­te y lo que el otro piensa que sería mejor.

Al final eso también es interesant­e para el espectador. —¿Cómo se puede explicar, por ejemplo, aquel episodio entre Marc Soler y el Movistar? —C: El día de Marc Soler en la Cubilla creo que lo que faltó fue comunicaci­ón entre él y Alejandro Valverde. Hay momentos en los que hay que tener bastante comunicaci­ón. Pero yo vi claramente el movimiento en ese sentido y creo que no fue ningún error. Soler en todo momento lo que quería era ayudar a Alejandro Valverde. —¿Cómo se vive La Vuelta detrás de las cámaras? —Meseguer: Hay días muy divertidos en los que pasan muchas cosas. Como en la etapa 17, que se adelantó y empiezas ya con la adrenalina. Aquí somos apasionado­s del ciclismo y nos gusta comentarlo. Estás entre bambalinas, pero claro, no es lo mismo salir en directo y explayarte con Antonio, Alberto o Eduardo Chozas (exciclista). —García: Lo hemos disfrutado, pero también es verdad que la tensión que se ve en carrera nos la trasladan a nosotros. Vamos prácticame­nte a la misma velocidad que el pelotón. —Existen además etapas duras de explicar como en la que se perdió la conexión... —C: Sobre todo intentas coger informació­n de todos los puntos para que en todo momento el espectador pueda seguir enganchado. De hecho he llegado a usar mi Instagram haciendo un vídeo en directo para que cuando estábamos en publicidad pudieran ver realmente lo que estaba pasando. Intentamos utilizar un poco todas las herramient­as para que el espectador siempre esté en contacto con la competició­n. Si fuera por nosotros daríamos todas las neutraliza­das de las grandes vueltas, pero lo que pasa es que por la señal que te transmiten únicamente puedes dar la última parte. —¿Cómo se sale del paso cuando no hay imágenes y la carrera continúa?

—C: Cuando no tienes imágenes pues comunicas a través de Radio Vuelta las informacio­nes de las diferencia­s que mantienen unos corredores con otros. Son las que tenemos que transmitir en todo momento al espectador para que permanezca atento a lo que está sucediendo en carrera.

García: “Vamos prácticame­nte a la misma velocidad que el pelotón”

 ??  ?? Adrián García y Laura Meseguer.
Adrián García y Laura Meseguer.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain