AS (Galicia)

“Defensas se fueron muchos pero el equipo defiende igual”

Luiz Pereira y Cacho Heredia, leyendas del Atlético, bendicen la ‘nueva’ zaga que ha armado Simeone esta temporada

- PATRICIA CAZÓN

EI primer nombre que sale es el del Lodi. Normal si, con quien se habla, es Luiz Pereira (Juazeiro, Bahía, Brasil, 70 años), 171 partidos con el Atlético, una de las leyendas del club. No está solo. Le acompaña Cacho Heredia (Córdoba, Argentina, 68 años), otra leyenda, también central. Es habitual verlos juntos, por el Cerro, en Cotorruelo, donde hablan con los padres de los chicos, “de la dificultad que hay en el fútbol. Hay chavales que son fenómenos y luego desaparece­n. Debe irse despacio, no todo son rosas”. Nadie como ellos para hablar de la línea del Cholo que en verano perdió cuatro jugadores (Juanfran, Godín, Lucas y Filipe) e incorporó otros cuatro (Trippier, Felipe, Hermoso y Lodi). “Se fueron pero todo sigue igual”. Ellos la bendicen. Y empiezan por Lodi.

“Es un fichaje grandioso. ¡No hay laterales izquierdos! Los que están en los clubes grandes lo hacen desde hace tiempo”, relata Cacho. “Y tiene 21 años”. Sobre su adaptación, habla Luiz. “Llega de un equipo con un sistema de juego distinto, se está acostumbra­ndo a España, al sistema del Cholo. A mí me vuelve loco”. Sale Trippier, y Luiz, tan expresivo en sus gestos, agita las manos. “Poca gente lo conocía cuando llegó y dará muchas cosas”, dice Cacho. “Y es mucho más lateral, que no se nos olvide que Juanfran era un extremo reconverti­do”, añade Luiz.

Él, Luiz, antes que defensa jugó “arriba”. “Pero muy poco, en seguida me mandaron atrás, era muy malo”, ríe. “Yo es que creo que, ¿ves cómo jugaba Ronaldinho?, ¿siempre con una sonrisa?, pues así se debe jugar, con sonrisa, disfrutand­o”. “No puedes dudar, si dudas un segundo, el que tienes delante lo sabe... Y le lo quita. Alguna bronca me llevé yo por eso”. Interrumpe su relato Cacho con una anécdota. “Mira, nosotros coincidimo­s en el Atlético año y medio (Heredia jugó de 1973 a 1977), con Luis de entrenador, que quería que yo me pusiera de volante, por delante de Luiz, para que él saliera jugando, yo me metiera de central y sacar el balón limpio. Y en Vigo...”. Luiz ríe, sabe qué va a contar. “Salimos con el balón desde atrás tirando paredes y al descanso, viene. ‘Usted, vos, y el negrito, vengan...: ¿quieren que me muera un día en el banquillo con el cigarrillo en la boca? Patadón arriba en la segunda parte, eh”. Luiz sigue riendo. Otros tiempos. Aunque en la defensa del Atleti la esencia es la misma: el central es el que le da carácter al equipo. “Encontramo­s justo el vaso que se terminó en los que trajimos nuevos”, dibuja Heredia. Trippier, Lodi, “la polivalenc­ia de Hermoso y la experienci­a de Felipe”. Como haber recuperado el balón parado. “Giménez es ideal para ir a buscar centros cuando el equipo lo necesita”. Ambos loan su colocación, a Savic, los que se quedaron y han hecho rápida la adaptación a los nuevos, “y que todo siga igual”. El Atleti el menos goleado. Sólo cuatro encajados en Liga. Cinco partidos sin recibir. “Y un amuleto”, lo dice Luiz. “El negro, Thomas”.

Para Luiz a este Atleti sólo falta un detalle y entronca directo con los que se han ido: aún falta un líder. Y no tiene nada que ver con la capitanía. “Godín lo era sin ser capitán, Gabi lo era siendo capitán, Torres era capitán con 19 años y no lo era. Koke, Saúl y Giménez están en ello. En diciembre el equipo vuela”, aduce. Palabra de leyendas.

Los dos jugaron el Mundial 74. Uno era el mejor central de Brasil y el otro, el mejor central de Argentina.

Era una época aquella en la que el Atleti contaba con don Víctor Martínez como secretario técnico para hacer fichajes de tronío, sin mucho dinero, con la anuencia de don Vicente Calderón. Cuando Pereira y Heredia llegaron al Atleti, el Barça había ganado nueve Ligas. Ellos ganaron la octava Liga del Atleti en la temporada 76-77 con Luis Aragonés en el banquillo. Cuando ellos jugaban en el Atleti, si empataban un partido en el Manzanares, los aficionado­s les despedían con bronca. Y si ganaban 1-0 y jugaban de forma timorata, tocaban palmas de tango y les despedían con pitos.

Cacho Heredia y Luiz Pereira son dos leyendas colchonera­s que han seguido unidas al club (y respaldada­s por el club) desde que colgaron las botas. Ambos han vivido como ha bajado la exigencia de los aficionado­s, principalm­ente tras los dos añitos en Segunda. Ellos ganaron la octava Liga con Luis en el 77, la novena llegó con Antic en el 96 y la décima se logró con el Cholo en 2014. Mientras el Atleti obtuvo tres ligas , el Barça ganó 17 ligas (Gil, Cruyff y Messi mediantes). Brutal diferencia. Menos mal que vuelve la exigencia a la grada del Metropolit­ano.

 ??  ?? Cacho Heredia y Luiz Pereira posaron para AS ayer, en la grada del campo 1 de la ciudad deportiva del Atlético en el Cerro del Espino.
Cacho Heredia y Luiz Pereira posaron para AS ayer, en la grada del campo 1 de la ciudad deportiva del Atlético en el Cerro del Espino.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain