AS (Galicia)

La Danone Nations Cup, cuna de los jugadores del futuro

Inaugurado el Mundial alevín

- MARC BERNAD /

La Danone Nations Cup es considerad­a como un Mundial alevín. Ayer se inauguró y en ella se dan cita a partir de hoy más de 700 niños de 27 países de los cinco continente­s. Jóvenes promesas competirán y lo utilizarán como un trampolín para dar un paso adelante en su proyección y con el tiempo llegar a la élite del fútbol. Hay ejemplos muy claros y uno de ellos es, sin duda, el defensa Alberto Moreno. Formado en la cantera del Sevilla y actualment­e futbolista del Villarreal, se proclamó campeón de este ‘Mundial alevín’ en 2004, en París.

Pero hay más jugadores españoles que han pasado por la Danone Nations Cup y que ahora están disfrutand­o de la Primera División. Marc Cucurella, futbolista del Getafe, y Carles Pérez, del Barcelona, participar­on en la edición de 2010 en Sudáfrica. Al tratarse de un torneo internacio­nal también ha permitido ver a futbolista­s que ahora son estrellas en otros países. En la Premier League inglesa están Alexandre Lacazette, delantero del Arsenal, Phil Jones, central del Manchester United, que jugaron el torneo en 2003 en Paris. De Italia, que ahora compitan en la Serie A, se pudo ver en 2009 en la DNC al mediocentr­o Rodrigo Bentancur, jugador de la Juventus e internacio­nal con Uruguay.

Pero el éxito no solo está en Europa, porque los hermanos Dos Santos también se dejaron ver por la Danone Natios Cup en la edición de 2001 en París. Ahora, Giovani está en el América de México y Jonathan, en los L.A. Galaxy. El futuro del fútbol estará los próximos días en Salou y, el sábado, en Barcelona. La Danone Nations Cup es el torneo más grande en categoría sub-12.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain