AS (Galicia)

Yepes, el ‘Toledillo’ y las Jornadas Calderonia­nas

El pueblo de Toledo fue rico en los siglos XVI y XVII

-

Los orígenes de Yepes (ahora tiene 5.083 habitantes) se remontan al año 600 A.C. con el nombre de Hippo, puesto por los romanos. En la época mozárabe pasó a denominars­e Hepes, que fue derivando hasta su nombre actual. Su esplendor económico y comercial le llegó en los siglos XVI y XVII, lo que le hizo ganarse al apodo de Toledillo. Destaca su riqueza histórica, su peculiar urbanismo y que en su día conviviese­n perfectame­nte tres culturas: cristiana, musulmana y judía. Hoy en día, Yepes está catalogado como ‘Conjunto Histórico-Artístico’ gracias a su riqueza monumental.

De Yepes también destaca su vinculació­n con Calderón de la Barca. De hecho se celebran cada año las Jornadas Calderonia­nas, el fin de semana posterior al Corpus, con unas rutas turísticas especifica­das y con un mercado de la época que rememora la obra que Calderón de la Barca escribió sobre Yepes, El Mágico Prodigioso. Y si ustes es de buen comer no se pierda los puches, las patatas camperas con conejo, los callos a la yepera, las migas de gañán y la vaca a la caldereta. Eso sí, regado con el vino del lugar, con un sabor especial al ser la uva más pequeña y más dulce, llamada uva malvar. Hasta Góngora le dedicó estos versos: “El que vino a Yepes y no bebió vino, ¿a qué vino?”.

Por último, en Yepes se han rodado muchas películas y series de televisión. Sancho Gracia (fue un gran madridista) rodó aquí la serie La máscara negra (1982). Después llegaron películas como Cara de acelga, con José Sacristán (1986), El obispo leproso, con Lydia

La peña Se fundó 75 días antes de ganar la Séptima ante la Juventus

Bosch y Silvia Munt en el reparto (1990) y El Milagro de P. Tinto (1998), en la que uno de los marcianos cocina un pollo con vino de Yepes. En cuanto a la peña del Real Madrid, se fundó en un momento histórico. Arrancó el 5 de marzo de 1998, sólo 75 días antes de la gloriosa Séptima y del gol de Mijatovic. Primera sede, el Bar El Portón de Yepes, con el primer presidente Manuel Alcalá (ya fallecido). La peña se llama ‘La Muralla Blanca’ y ahora tiene 102 socios, entre ellos 30 infantiles. El actual presidente, Lalo Conejo Segovia, nos cuenta que este es su orgullo: “Es nuestra cantera y ellos nos garantizan la continuida­d y el futuro de la peña”. Y lanza un brindis “por un 2020 muy blanco y feliz”.

 ??  ?? Foto de familia de la Junta Directiva de la Peña ‘La Muralla Blanca’ de Yepes, el pasado día 13.
Foto de familia de la Junta Directiva de la Peña ‘La Muralla Blanca’ de Yepes, el pasado día 13.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain