AS (Galicia)

“Celades ha sabido dar continuida­d a lo bueno”

Gayà (24 años, Pedreguer, Alicante) es uno de los futbolista­s cuya personalid­ad y relevancia ha crecido en paralelo a la competitiv­idad del Valencia.

- CONRADO VALLE

¿La lipotimia que sufrió tras el partido contra el Chelsea sirve de metáfora de este Valencia?

—No es un grato recuerdo, me deshidraté y lo pasé muy mal… pero sí puede ser un reflejo de lo que somos como equipo. Lo damos todo, somos una familia y lo intentamos hasta el final.

—Otra imagen simbólica fue su beso en la mejilla a Celades, en Ámsterdam. —Fue algo espontáneo. Por la felicidad del momento. —Pero confirmó la unión con un entrenador que llegó en un contexto, digamos, peculiar. —La situación cuando llegó Celades no era fácil. Es la realidad. Veníamos de dos años muy buenos con Marcelino, en los que nos había ganado por cómo es como persona y por buen entrenador que es.

—¿Les ha ganado Celades?

—Celades, desde el primer momento, nos dijo que venía a ayudar y nosotros también a él. El club está por encima de los jugadores y eso siempre lo tuvimos claro. Desde el primer día, nosotros le dijimos a Celades que iríamos a muerte con él. Se habló de que le queríamos hacer la cama y para nada. Ni se nos pasó por la cabeza. Celades vino para ayudar y lo está haciendo.

—El mejor legado de Marcelino y Alemany es el vestuario y Celades, entre otras virtudes, ha sabido ser parte de esa familia. ¿Está de acuerdo? —Totalmente. Cuando se fue Marcelino yo puse en Instagram que ‘Gracias por hacernos un equipo campeón’. Es la realidad. Marcelino y Alemany nos hicieron creer en nosotros. Celades ha sabido darle continuida­d. Nos aporta cosas buenas y está cumpliendo lo que nos dijo el primer día. —¿Qué les dijo?

—Que no venía a hacer grandes cambios sino a sumar, a aprovechar las virtudes del equipo y a mejorar lo que creía que se podía mejorar. El camino es buenísimo y estamos todos en una misma dirección. —¿Cuál es el techo del Valencia?

—Este equipo no tiene que ponerse ningún techo. Estamos en un momento de crecimient­o muy bueno. Estamos demostrand­o unos valores que a la gente le encanta. Con tantísimas bajas como hemos tenido, siempre hemos dado la cara. A este equipo es muy difícil ganarle. Lo damos todo y eso es importante y por lo que la gente valora. —¿Están en plena madurez como equipo?

—Sí. Sin duda. En Ámsterdam se demostró. Hay jugadores con mucha experienci­a. Nos faltaba dar ese plus en partidos importante­s y este año lo estamos haciendo. Hemos ganado en el campo del Chelsea y del Ajax. Y lo hicimos dejando nuestra portería a cero. Hay que darle valor a eso. —¿Ganarle una final al Barcelona de Messi les hace que ahora sientan que le pueden ganar a cualquiera?

—No pensamos que ningún rival sea inferior a otro. Pero sí es cierto que la final de Copa nos dio mucha confianza. La presión que sientes en esos partidos la supimos llevar. Los últimos diez minutos de la final del Villamarín nos dan una confianza brutal para afrontar 90 minutos en Londres o en Ámsterdam. Si le hemos ganado al Barcelona de Messi una final de Copa, ¿por qué no vamos a ganarle al Chelsea o al Ajax?

—Se presenta un 2020 no menos apasionant­e. Para empezar, la Supercopa. —Bueno, antes estará el Eibar. Pero sí, el primer título en juego es la Supercopa. Nos hace ilusión y no tenemos miedo a nada. ¿El formato? Nosotros nos dedicamos a jugar y, si para ser campeón ahora hay que ganar dos partidos, pues iremos a ganarlos a Arabia. El Real Madrid es un grandísimo equipo, pero somos el Valencia y no es fácil ganarnos. Los detalles van a ser claves, como lo fueron en Mestalla.

—Su objetivo a plazo largo será la Eurocopa...

—Claro que uno piensa en ella. Pero al mismo tiempo intento disfrutar del día a día. Representa­r a mi país en una Eurocopa sería lo más grande. Pero antes debo rendir en el Valencia, de lo contrario no tendré opciones de estar en la lista.

—Con Robert Moreno ha jugado más partidos, si bien el primer selecciona­dor que le llamó fue Luis Enrique. —A Luis Enrique le estaré agradecido por ello. He tenido un año bueno, pero con los entrenador­es he ido de lío en lío. He aprendido a saber aislarme. —Dos de los laterales con los que compite son factoría de Paterna: Jordi Alba y Bernat. —Juan (Bernat) es mi amigo y con Jordi Alba tengo buena relación. En alguna lista hemos ido los tres. Sería lo ideal, pero es difícil. Lo bueno es que, vaya el que vaya, lo hará bien. —Alba y Bernat decidieron salir del Valencia. Usted, sin embargo, no escucha ofertas. —Estoy más que feliz en el Valencia. Es mi casa. Aquí lo tengo todo. Siempre he querido estar aquí, no me planteo nada que no sea seguir y espero estar mucho tiempo.

Valores

Este equipo lo da todo, somos una familia y nunca nos rendimos”

Madurez

Si le ganas una final al Barça de Messi, ¿por qué no al Chelsea y al Ajax?

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain