AS (Galicia)

Teme quedarse fuera de los Juegos de Tokio

-

■ Jesús Vallejo está feliz en Wolverhamp­ton a nivel personal, porque vive en la ciudad inglesa junto a su pareja, se ha adaptado a la perfección al club y ya maneja con soltura el inglés. A pesar de ello, sus constantes suplencias han provocado que prefiera cambiar de aires en enero para tener minutos. El aragonés está muy preocupado por la posibilida­d de quedarse fuera de los Juegos Olímpicos de Tokio. Por edad puede ir (nació en 1997) y es el capitán de esa generación, con la que se proclamó campeón de Europa Sub-19 (2015) y Sub-21 (2019). Quiere cerrar el círculo en la cita olímpica y sabe que entrar en la lista está muy caro (sólo van 18). De la Fuente llevará a tres centrales y una de las plazas, a día de hoy, parece fija: será para Pau Torres (Villarreal). Las otras dos se las repartirán entre Vallejo, Unai Núñez y Jorge Meré, los tres que fueron campeones de Europa el pasado verano. Ahora mismo ninguno está siendo titular en su club, pero los próximos meses serán clave para la decisión final. En condicione­s normales el madridista es indiscutib­le para De la Fuente en la lista y también en el once... pero si tiene minutos.

Lo sucedido con Jesús Vallejo en los Wolves es tan absurdo como lo acontecido con Lunin en el Real Valladolid. El objetivo de las cesiones es que los jugadores tengan minutos y para eso hay que ajustar el contrato con un número de partidos acordados con el club receptor. Este es el caso de las exitosas cesiones de Reguilón al Sevilla, Achraf al Dortmund, Odegaard a la Real Sociedad o Kubo al Mallorca. Todos ellos han gozado del escaparate deportivo ideal del que se han beneficiad­o esos clubes y que han permitido al Real Madrid testar el nivel de esos jugadores convencido de que en el futuro se han ganado con creces la Operación Retorno.

Por eso lo de Vallejo con el equipo de Nuno Espírito Santo no es normal. Es comprensib­le que desde las oficinas del Bernabéu le quieran sacar en el mercado de invierno a un destino mejor. Cuando el central jugó en Frankfurt tuvo, cuando las lesiones le respetaron, bastante continuida­d y un rendimient­o notable. Pero en la Premier League sólo le vimos en las primeras fotos de la temporada, asistiendo después a un ostracismo frustrante tanto para el jugador como para el propio Real Madrid. Vallejo, 22 años, se merece mejor suerte y ojalá en enero le veamos luciendo sus galones en otro destino de Europa. Y si es en la competició­n española, perfecto.

 ??  ?? Jesús Vallejo, durante un partido con el Wolverhamp­ton esta temporada.
Jesús Vallejo, durante un partido con el Wolverhamp­ton esta temporada.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain