AS (Galicia)

Rubén Blanco

- A. MARTÍNEZ /

¿En el vestuario se habla tanto del mercado de fichajes como en el entorno? —Estamos centrados en preparar los partidos y en la situación fastidiada que estamos viviendo. Aunque intentamos mantenerno­s ajenos a todos esos comentario­s, es muy difícil estar aislado. Sabemos que hay la posibilida­d de que se incorporen compañeros para intentar ayudar.

—El año pasado acabaron admitiendo que el mercado invernal descentró a algún jugador. ¿Está pasando lo mismo? —Lo que más afecta es cuando un futbolista está pensando en salir y sigue aquí. —¿Usted se ha visto alguna vez en esa situación?

—Siempre tuve la idea de crecer aquí y estoy en el camino. Nunca me he planteado salir y el club ha respaldado esa idea. —¿No le da rabia haber alcanzado su madurez deportiva con el equipo cotizando a la baja desde hace dos años? —A nivel colectivo nos está tocando vivir dos temporadas realmente malas. Quizás en ésta las expectativ­as eran mucho más altas y lo estamos pasando mucho peor. De estos momentos también se aprende y mucho más que cuando va todo rodado. —¿Tiene la sensación de que han regresado al mes de enero de 2019?

—En cuanto a clasificac­ión es parecido, pero este año estamos conciencia­dos de donde estamos y queremos salir cuanto antes de esta dinámica negativa que arrastramo­s. —Óscar y Sisto tuvieron bronca ante el Eibar, a Pape se le busca salida por su actitud. ¿Hay mal vestuario?

—No, para nada. Lo de Pione yo no lo haría, pero son situacione­s que suceden muy a menudo. No hay ningún tipo de malicia en lo que hizo. El tema está zanjado. Pape es de casa y está entrenando con nosotros. En esta situación todo se engrandece un poco.

—¿A su amigo Mina lo ve especialme­nte motivado por volver esta jornada a Valencia? —Una de sus cualidades es que entrena muy bien todas las semanas. Desde que volvió al Celta siempre ha sumado. —¿Cómo se anula a Maxi? —Aquí ya era un grandísimo jugador y en Valencia ha crecido mucho. Lleva el gol en la sangre. Parece que no está haciendo mucho y con un toque en el área le basta.

—Usted patrocina a un equipo de balonmano de segunda división. ¿Qué tal la experienci­a? —Mi hermana juega en el equipo y por ahí se gestó todo. No es una obligación, pero no está de más que los futbolista­s ayudemos a que otros deportes sean más visibles. Se esfuerzan tanto o más que nosotros.

Lo estamos pasando mucho peor que el año pasado”

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain