AS (Galicia)

Cristiano, un ‘juvenil’ de 35 años

Celebra su ‘cumple’ con 33 goles en 33 partidos

- POR TOMÁS RONCERO

Cristiano Ronaldo se fue del Madrid en el verano de 2018. El club adujo serias diferencia­s con el jugador a raíz del problema suscitado con la multa de Hacienda y el distanciam­iento personal entre el portugués y Florentino hizo que las posturas se tornasen irreconcil­iables. Malo para Cristiano, malo para el Madrid. Lo que no me gustó en su momento es que uno de los argumentos que deslizó el club para justificar la venta de su Balón de Oro a la Juventus (por ‘sólo’ 100 millones de euros) era su edad, 33 años, que presuntame­nte le impediría seguir mucho más tiempo en la elite ante un inevitable declive derivado de su envejecido DNI.

Pues resulta que hoy cumple el crack 35 años y sus números siguen exactament­e igual que los que registró en su última temporada de blanco, en la que puso el broche con la conquista de la Decimoterc­era en Kiev ante el Liverpool. Cristiano se fue del Madrid con una última tarjeta demoledora: 44 goles en 44 partidos oficiales disputados, la media perfecta (uno por encuentro). Pues bien, ¿saben qué números lleva el portugués en lo que va de esta temporada, ahora que aterriza en los 35 tacos? Nada menos que 33 goles en los 33 partidos oficiales disputados hasta la fecha. Brutal. Con la Juventus suma 22 goles en 27 encuentros (0,81 de promedio) y con Portugal nada menos que 11 en 6 partidos (1,83). Eso le da un promedio impecable que factura un gol de media cada vez que salta al campo. De hecho, este curso supera a Messi, que lleva 19 goles en 24 partidos (0,79). En el global de la trayectori­a de ambos el argentino aún le supera, pero anda cerca. Cristiano acumula en total en su carrera profesiona­l 722 goles en 995 partidos (0,72 de promedio), mientras que Messi suma 692 tras jugar 849 encuentros (0,82). Un pulso histórico y posiblemen­te irrepetibl­e que en nuestra Liga se echa de menos tras la marcha de CR7 a Turín...

Justicia. Pero no seré yo el que tenga ahora un ataque de nostalgia y menos con el Madrid de Zidane lanzado a por todos los títulos en juego. Lo que no tiene solución no conviene removerlo porque es una pérdida de tiempo. Lo que sí conviene es hacer justicia con un futbolista descomunal que durante nueve años ayudó al Madrid a reconquist­ar la bandera del fútbol europeo y mundial (cuatro Champions en cinco años no lo había logrado nadie desde los tiempos imperiales de Di Stéfano, Puskas y Gento), aparte del prestigio añadido que dio a la entidad de Chamartín con sus cuatro Balones de Oro ganados de blanco. Cristiano se coló en la que iba a ser la ‘Era Messi’ y logró que fuera la ‘Era Cristiano’ y la ‘Era Real Madrid’. Obrigado, crack.

Etapa en el Madrid En la Juventus y con Portugal ha rescatado el promedio con el que triunfó de blanco

 ??  ?? Cristiano celebra un gol con la Juve.
Cristiano celebra un gol con la Juve.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain