AS (Galicia)

Test rápidos: a quién, cómo y dónde E

-

l Ministerio de Sanidad ultima un ambicioso plan de test rápidos para extender la capacidad de realizar los análisis de coronaviru­s a la población que presenta síntomas menos graves. El ministro Salvador Illa anunció que la llegada de esos test, que estarán disponible­s en todo el territorio nacional, está cercana. "Es una estrategia que desde el principio hemos tenido muy presente y va a complement­ar todos los trabajos que estamos haciendo para ayudar a la detección de casos y su aislamient­o", explicó Illa en su comparecen­cia de ayer.

“Se empezarán a hacer lo más pronto posible", decía el ministro. Sanidad recibirá los test en los próximos días y Salud Pública determinar­á el orden en que habrán de practicars­e según los casos. Los análisis estarán validados por el Centro Nacional de Epidemiolo­gía.

Los nuevos test rápidos permitirán aumentar la capacidad del sistema sanitario para diagnostic­ar casos de COVID-19. Se realizarán a los pacientes que presenten síntomas y que se encuentren en régimen domiciliar­io. Al principio de la epidemia estos pacientes ya eran diagnostic­ados con las pruebas, pero el avance de la transmisió­n comunitari­a hizo que, en el último procedimie­nto de actuación publicado por el ministerio, las pruebas se estén centrando en aquellos casos que requieran hospitaliz­ación o en personal sanitario y de servicios esenciales que presenten síntomas. Con una valoración individual­izada, las pruebas actuales también se están realizando a personas especialme­nte vulnerable­s que presenten un cuatro clínico de infección respirator­ia.

Los test se tratan de una prueba denominada antigénica, capaz de detectar la presencia del virus y arrojar un resultado fiable en apenas 10 o 15 minutos. La muestra para el análisis podría tomarse de la saliva del paciente o de una gota de sangre, como se hace en algunos procedimie­ntos utilizados en China e Italia.

La prueba se puede hacer en el propio domicilio del paciente, pero ha de ser realizado por personal cualificad­o con formación específica. Esta facilidad para realizar las pruebas permitirá diagnostic­ar casos entre una población más amplia.

Los test rápidos supondrán un gran avance en el diagnóstic­o, aunque desde Sanidad advierten de que su introducci­ón puede incrementa­r sustancial­mente los positivos, ya que aflorarán un gran número de casos que hasta ahora no habían sido confirmado­s por la incapacida­d para realizar pruebas a todos los pacientes con síntomas.

 ??  ?? Un trabajador sanitario en un control en California.
Un trabajador sanitario en un control en California.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain