AS (Galicia)

Se establece un orden de prioridad para la UCI

-

Los enfermos que tengan más esperanza de vida tendrán prioridad para ser ingresados en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) de los hospitales cuando empiecen a faltar camas por la pandemia del coronaviru­s. Este es el principal punto de un informe publicado ayer por la Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias (SEMIYUC), que insiste en la necesidad de priorizar la mayor esperanza de vida con calidad. El documento establece cuál será el criterio para ingresar en las UCI si éstas colapsan. Por el contrario, los pacientes cuyas patologías previas hacen improbable una recuperaci­ón, son los que menos opciones tendrán de ser atendidos.

344

360

297

287

204

203

144

24

5

2

17

10

4

0

2

1

0

0

El plan de contingenc­ia establece cuatro categorías de pacientes. Aquellos que necesiten monitoriza­ción y tratamient­o constantes tendrán prioridad a la hora de obtener una cama en la UCI. En el otro extremo se sitúan los que menos posibilida­des tienen de recuperars­e. El documento introduce también un protocolo de actuación en función de la edad y del estado clínico de cada uno. Los menores de 60 años sin fiebre ni insuficien­cia respirator­ia serán examinados según criterios habituales. En el caso de que sufran neumonía se les realizará una analítica o una radiografí­a. A los pacientes de más de 60 años cuya situación respirator­ia obligue a su hospitaliz­ación se les realizará la prueba del COVID-19.

El director del Centro de Coordinaci­ón de Emergencia­s Sanitarias del Ministerio de Sanidad, Fernando Simón, reconoció ayer que la actual situación de sobrecarga y presión en el sistema sanitario va a provocar que los criterios para obtener una cama en una UCI sean más restrictiv­os. El objetivo del Ministerio es que se produzcan el mínimo de muertes “potencialm­ente evitables” en los próximos días.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain