AS (Galicia)

Cae la joya de la corona

Mónaco ha formado parte del calendario de F1 sin interrupci­ón desde 1955

- J. BALSEIRO / —P. LÓPEZ

El GP de Mónaco tiene más historia que la propia F1: se celebra desde 1929, cuando el Mundial no comenzó hasta los años cincuenta, y se disputa ininterrum­pidamente desde 1955. En 2017 festejaron las 75 ediciones y en 2019, su 90º aniversari­o. Pero la carrera más auténtica del Gran Circo no se celebrará en 2020. Cae la joya de la corona por culpa del virus, pues sus sofisticad­as infraestru­cturas no podían ponerse en marcha bajo este contexto de incertidum­bre internacio­nal: había que empezar ya las obras para acondicion­ar el trazado y construir las gradas y no admitían un aplazamien­to porque el intenso verano en la Costa Azul lo desaconsej­aba.

Es cierto que la cita de Montecarlo ha perdido espectacul­aridad televisiva porque ni el más optimista espera adelantami­entos con esta generación de vehículos, de cinco metros de largo y casi dos de ancho, en una pista sitiada por 21 kilómetros de guardarraí­les. Pero su esencia es la de la F1: mientras algunos trazados contienen curvas célebres, todos los giros de Montecarlo son imprescind­ibles: Santa

Devota, Massenet, Loewe, Tabac, el túnel, Chicane, Piscina o Rascasse.

Fuera de la pista, el murmullo es constante. En cualquier momento puede doblar la esquina una estrella de Hollywood, el

Balón de Oro o Flavio Briatore. En la bahía, veleros de geometrías inexplicab­les y yates repletos de gente. Un paseo rodeando el circuito, entre hoteles, joyerías y deportivos de lujo, te recuerda que estás en el enclave más exclusivo de los que reciben la F1. Pero eso no impide que miles de aficionado­s normales, de los que pagan sus entradas, pueblen colinas y gradas.

Y dentro del asfalto se hace historia cada año, los triunfos en el Principado se cuentan por separado. Suman dos Alonso y Vettel, Lauda, Coulthard, Scheckter, Fangio... Llegaron a tres Hamilton, Moss, Stewart o Nico Rosberg. Los cuatro de Prost. Los cinco de Schumacher y Graham Hill, único piloto que además ha ganado en Le Mans e Indy 500, la Triple Corona. Y arriba, con seis triunfos, está Senna. Que debían ser siete. En 1988, con el McLaren MP4/4, aventajó a todos con 1.4 segundos en clasificac­ión. El domingo lideraba solo cuando se estrelló, también solo, en la vuelta 67. Ganó su compañero, Prost, y él se bajó del coche y se subió a casa, para terminar de ver la carrera, enfadado, desde su balcón. Historias que sólo ocurren en Mónaco, la casa de la F1.

Inicio Se celebra desde 1929 y el Mundial no empezó hasta los 50

el Rally de China ya que provocaron el derrumbami­ento de carreteras por las que debía discurrir.

2019: Los terribles incendios que asolaron Australia provocaron la anulación de la última prueba puntuable del Mundial.

2020: El Rally de Chile tuvo que ser suspendido por las revueltas que se han vivido en el país sudamerica­no.

 ??  ?? Un momento de la carrera del GP de Mónaco de 2015.
Un momento de la carrera del GP de Mónaco de 2015.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain