AS (Galicia)

“Esta decisión acaba con la incertidum­bre”

El deporte español aplaude el aplazamien­to olímpico ● Llegar con más fuerza a 2021, el mensaje de los atletas

- JUANMA LEIVA

La decisión conjunta de Japón y el Comité Olímpico Internacio­nal fue acogida con “alivio” por buena parte del deporte español. La gravedad sanitaria y la imposibili­dad de entrenar de una manera normal había motivado que muchos deportista­s se mostraran a favor de retrasar los Juegos Olímpicos. El anuncio oficial fue celebrado por ellos y por las institucio­nes:

El ministro de Cultura y Deporte se pronunció a favor del aplazamien­to ya que “era la única decisión que cabía dadas las circunstan­cias”, a la vez que alabó el compromiso de los deportista­s. Algo en lo que coincidió con la presidenta del CSD, Irene Lozano, quien aseguró que retrasar los Juegos era “la decisión correcta”.

El presidente del COE había sido claro a la hora de apoyar esta opción y se pronunció tras el anuncio: “Es bueno para los deportista­s porque acaba con la incertidum­bre”. También quiso transmitir a los atletas el apoyo de la Casa Real y un mensaje de tranquilid­ad: “Tendréis todo el apoyo, las becas y los medios que necesitéis”.

A sus 35 años, el piragüista y posible abanderado lanzó un mensaje de optimismo: “Me plantearé 2021 como una motivación extra. Estos significab­an mis cuartos Juegos en los que con el K4 500 somos candidatos a medalla y todo apuntaba a que iba a ser el abanderado. Me dejaré el alma para portar la bandera de mi país. Y lo que consiga se lo dedicaré a las víctimas”.

Los karatecas Damián Quintero y Sandra Sánchez no sólo eran dos bazas claras este verano, sino que llevaban toda la vida esperando que su deporte fuese olímpico. “Era lo lógico y esto nos quita el estrés, el agobio, la incertidum­bre...

Es lo correcto, aunque ahora haya que tener la cabeza fría para plantear 2021, será un gran reto”, aseguró Damián Quintero. Sandra Sánchez coincidió: “Tendremos un año más para mejorar”.

La saltadora gallega se sinceró tras conocer que no habrá Juegos este verano. “El deporte ha pasado a un segundo plano. Sólo quiero que esto se acabe ya”. En lo deportivo se toma la situación “con la esperanza de llegar más preparada a lo que espero sean mis primeros Juegos”.

Dos pesos pesados de la Selección celebraron el aplazamien­to. “Es lo que todos esperábamo­s, la prioridad tiene que ser la salud”, comentó Viran Morros. Silvia Navarro también opinó que el retraso es lo “lógico”: “Ahora hay que salir de esto con más fuerza”.

La halterófil­a berciana respiró aliviada por la decisión, que calificó de “buena noticia”: “Era lo que los deportista­s necesitába­mos saber”. Y explicó cuál es su plan ante la nueva situación, sobre todo desde el punto de vista psicológic­o: “Hay que tener paciencia, mantener la motivación, ser optimistas y esperar que este problema se solucione lo antes posible”.

“Es lo más sensato”, reflexionó el capitán de la Selección de hockey hierba, que reconoció que sentía “incertidum­bre” por la situación deportiva. Pero, sobre todo, quiso dar un punto de vista más global: “Los Juegos son un sueño para cualquier deportista, pero tenemos que ser consciente­s de que por delante está la sociedad y tenemos que tener claro cuáles son ahora las prioridade­s”.

 ??  ?? Opositores a la celebració­n de los Juegos de Tokio en 2020 muestran pancartas en la ciudad japonesa antes de que se tomara la decisión del aplazamien­to.
Opositores a la celebració­n de los Juegos de Tokio en 2020 muestran pancartas en la ciudad japonesa antes de que se tomara la decisión del aplazamien­to.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain