AS (Galicia)

“Vimos la Copa como una oportunida­d única”

Dani García

- A. HERRÁN /

¿Qué tal lleva el confinamie­nto?

—Como todos, a expensas de lo que vaya a pasar. Viendo las noticias, comproband­o si se soluciona todo o aún va a peor. Parece que la cosa va para largo, hay que estar fuerte mentalment­e, para que se haga lo más llevadero posible. —¿Han pasado las pruebas? —De momento, no. Nadie del equipo está infectado ni tiene síntomas de nada por fortuna. —¿Percibe desde casa la solidarida­d de la gente?

—He salido sólo un par de veces a hacer la compra y la gente va con prisas. Hay que conciencia­rse de quedarse en casa, este partido lo tenemos que ganar todo el mundo. —Está cocinando mucho. ¡Como el otro Dani García, el famoso cocinero!

—Suelo hablar con él. Siempre me ha gustado cocinar. Trato de inventar cosas… Con algo tenemos que matar el tiempo. —¿Y toca la batería?

—Sí, claro.

—¡Cómo estarán los vecinos! —No, toco con los cascos puestos y no molesto (risas). —Un parón a todos fastidia. ¿A usted, especialme­nte, por ser un jugador de mucho ritmo?

—Tengo facilidad para engordar y me estoy esforzando en hacer deporte y no comer tanto. Me fastidia este parón, pero agradezco el descanso porque llevaba mucha tralla, cogeré fuerzas.

—Lo había jugado todo hasta hace poco, hasta que llegó la sanción. ¿Se sentía imprescind­ible?

—No, nunca. Ni cuando estaba en el Eibar ni ahora. Sé que el entrenador tiene confianza en mí y eso te da cierta tranquilid­ad. Esa confianza de Garitano me la he ganado, estos años y los anteriores. Sabe lo que le puedo dar. Lo que me pide lo hago, creo que bastante bien, y de ahí que haya jugado tanto. —Las dos ausencias por sanción en Copa y

Liga han sido casi seguidas, ante Granada y Real. Se le habrá hecho duro. —En Copa, Beñat, que tiene mucha experienci­a, me decía: ‘Cuando más leches nos estén dando, ahí es cuando vamos a sacar la casta’. Así fue. —Lo que pasaron en Elche, Tenerife, Granada… Hay que matarles para derrotarle­s.

—Eso opino. He tenido que leer que somos un equipo con suerte. ¡Ya me gustaría ver a equipos de Primera en Tenerife con uno menos desde el minuto uno, a ver con qué mentalidad afrontaban ese partido! Nosotros estuvimos así 120 minutos. De suerte, nada. Luego hemos ganado a Barça, Elche y Granada. Desde un principio nos tomamos muy en serio la Copa, vimos que era una oportunida­d única.

—Siempre ha elogiado el vestuario del Athletic, ¿se le hace parecido al del Eibar?

—Sí. Mi mayor miedo era ese cambio de vestuario y no encontrarm­e a gusto como en Eibar. Estoy encantado. Es una de las cosas que estos días echo de menos, desayunar todos juntos, estar en Lezama… —Siempre ha dicho que en fútbol la sinceridad cotiza a la baja. ¿Todo es quedar bien? —Prefiero decir siempre lo que pienso antes que quedar bien, eso no va conmigo. —Wlliams dice que no hay día que no piense en la Copa. ¿Y usted? —Sí. Ayer me despertó mi novia y estaba en el partido, soñando con la final, y le dije: ‘Última vez’. Es lo que te hace sacar fuerzas.

—Habló de que sufrió episodios de ansiedad en el pasado. ¿Este tema del coronaviru­s hace relativiza­r toda la presión que hay en el fútbol?

—Sí. Ayer se me fue la luz de casa, es sólo la luz, y hablaba con mi novia: ‘No valoramos las cosas que tenemos’. El estar en la calle, con los amigos… vivimos a demasiada velocidad. Lo importante es estar siempre con una mentalidad positiva, nada de levantarte y pensar: ‘¿qué hago hoy?’. Se te caen los techos de la casa encima si piensas así.

Garitano “Me he ganado su confianza; creo que hago bien lo que me pide”

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain