AS (Galicia)

Atlético, Espanyol y Alavés anuncian ERTE

Se suman al camino iniciado por el Barça ● El expediente vasco y el madrileño afectan a todos los trabajador­es; el catalán, sólo a plantilla deportiva

- P. CAZÓN / I. MOLERO

Espanyol, Atlético y Alavés siguieron el camino abierto por el Barcelona el jueves al anunciar un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) pocas horas después de que lo hiciera el club azulgrana. Ayer, el primero en abrir la veda fue la entidad presidida por Chen Yansheng.

Espanyol. A cinco minutos para el mediodía anunciaba el Espanyol que acababa de presentar su ERTE por fuerza mayor, que se había fraguado con un primer estudio de todos los escenarios posibles y la posterior consulta con los damnificad­os, que son los futbolista­s, primer y segundo entrenador y preparador físico del primer equipo (tanto el masculino como el femenino), Espanyol B, Juvenil A y Juvenil B. A todos ellos se les aplicará una reducción de jornada del 70%, al no estar desempeñan­do su actividad natural salvo el entrenamie­nto en casa. Mientras no se reanude LaLiga percibirán los jugadores un 30% de su salario (que no de sus fichas, que van aparte), lo cual calcula el club que supondrá un 20% del montante anual.

La singularid­ad del ERTE perico es que éste no afecta al resto de empleados. Y también que tanto la dirección general como la dirección deportiva han decidido voluntaria­mente reducir sus sueldos en la misma proporción que los jugadores.

Forzados por la pandemia del COVID-19, se establece una mesa de negociació­n con los jugadores y técnicos, por lo que las medidas finales podrían experiment­ar alguna variación, si bien agradece el Espanyol la “voluntad y predisposi­ción para llegar a un acuerdo amistoso con el club sin tener que tomar medidas laborales más drásticas”. “La plantilla ha expresado su compromiso con la entidad apelando a su responsabi­lidad y colocando por delante de todo, el futuro del club”, subraya el Espanyol, que llegaba a esta situación saneado, justo después de haber cubierto una ampliación de capital de 50 millones de euros, tras haber invertido 40 millones en el mercado de invierno y con la perspectiv­a, ya segurament­e truncada, de cerrar el ejercicio 2019-20 con un beneficio de 20,64 millones.

Atlético. Apenas dos horas después del anuncio del Espanyol, los socios del Atlético recibían el aviso de que tenían un nuevo correo en sus buzones. Era del club. Lo firmaba su consejero delegado, Miguel Ángel Gil Marín. Y la misma noticia llevaba: la declaració­n de un ERTE para empleados, jugadores y técnicos en todas las categorías del club, mientras dure la crisis del coronaviru­s.

Una medida encaminada a “garantizar la superviven­cia del club”. “Desgraciad­amente, nos vemos obligados a solicitar un Expediente de Regulación Temporal de Empleo para aquellos profesiona­les que, debido al estado de alarma en nuestro país, no puedan desarrolla­r su trabajo al haber cesado por completo su actividad, así como para los que su jornada laboral se ha visto reducida de manera relevante. Ambos casos afectan a empleados, jugadores y técnicos de nuestros equipos”, detallaba.

“En todos los años que llevo al frente de la gestión del club nunca me había enfrentado a un momento tan delicado ni con un futuro tan incierto”, reconocía Gil. “Estamos trabajando para minimizar el impacto de la medida y limitarlo a lo estrictame­nte imprescind­ible, para que cuando regrese la competició­n todo vuelva a funcionar como hasta ahora”, afirmaba. El presupuest­o para esta 2019-20 era de 515 millones.

El ERTE afectará a los casi 800 empleados rojiblanco­s que tiene el club actualment­e. 46 de ellos pertenecen al primer equipo masculino entre futbolista­s (23) y cuerpo técnico (23), quienes representa­n casi el 75% de los ingresos del club, mientras que 32 son del femenino (21 jugadoras y 11 integrante­s del cuerpo

Pericos Jugadores y técnicos ven sus salarios rebajados en un 70 por ciento

Rojiblanco­s La medida afecta a 800 empleados, 46 de ellos del primer equipo

 ??  ?? Saludo entre los futbolista­s de las primeras plantillas del Atlético y el Espanyol el 10 de noviembre, en el partido de la jornada 13ª de LaLiga disputado en el Wanda Metropolit­ano.
Saludo entre los futbolista­s de las primeras plantillas del Atlético y el Espanyol el 10 de noviembre, en el partido de la jornada 13ª de LaLiga disputado en el Wanda Metropolit­ano.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain