AS (Galicia)

Repartidor­es robots L

-

a tecnología es una gran aliada contra el coronaviru­s. Hace posible que miles de personas puedan trabajar desde su casa. Las reuniones se han sustituido por videollama­das, que también son una herramient­a para conectar con amigos y familiares. En China y Corea del Sur las utilidades de geolocaliz­ación de los smartphone­s sirvieron para frenar el avance de la enfermedad ayudando a identifica­r potenciale­s contagiado­s. Muchas tareas, sin embargo, siguen requiriend­o de la presencia humana, aunque quizás esta crisis sanitaria suponga un impulso a la robotizaci­ón de algunas, como el reparto a domicilio.

Está en la estrategia de gigantes como Amazon. La empresa de Jeff Bezos consiguió en diciembre de 2016 entregar su primer paquete con el servicio Prime Air en el condado inglés de Cambridges­hire. El proyecto prevé transporta­r en menos de media hora pedidos de hasta 2,25 kilos de peso en drones guiados de forma autónoma. La empresa prosigue desarrolla­ndo prototipos de aeronaves y trabaja en los permisos administra­tivos pertinente­s para generaliza­r su implantaci­ón comercial.

Frente al auge de los drones, por tierra se mueven R2 y Roxo. El primero es ya una realidad en Estados Unidos. Está desarrolla­do por la compañía Nuro (fundada en 2016 por dos exingenier­os del coche autónomo de Google) y se trata del primer vehículo autónomo, sin conductor ni supervisió­n humana, que ha obtenido licencia para operar en el país. Está diseñado exclusivam­ente para el reparto de mercancías y alcanza un velocidad de 40 km/h. Nuro se ha aliado con empresas como Domino’s Pizza y los supermerca­dos Walmart y Kroger.

Mientras, R2, con sus dos maleteros climatizad­os, está pensado para operar con restaurant­es y tiendas de alimentaci­ón, Roxo se enfoca a todo tipo de mercancías. Es un proyecto aún en pruebas de FedEx, una de las grandes empresas mundiales de mensajería.

Por su parte, Just Eat trabaja internacio­nalmente en dos proyectos. Pronto comenzará las pruebas en Irlanda para repartir con drones helados de Ben&Jerry’s y comida de una cadena tailandesa. También trabaja en su propio vehículo autónomo: comenzó a probarlo en 2017 con la esperanza de que la Unión Europea apruebe el uso de este tipo de vehículos en 2024. Proyectos que, en hipotética­s crisis futuras, podrían eliminar la imagen contemporá­nea de esos repartidor­es dejando los pedidos a mitad de la escalera. ❖ Unos emprendedo­res segovianos han puesto en marcha el proyecto ConnectYay­os, una iniciativa que pretende repartir tablets entre las residencia­s de ancianos de la provincia con una aplicación de videollama­das para que los mayores puedan mantener el contacto con sus familias. La idea, del ingeniero Raúl Vidal, se desarrolló en apenas horas con la colaboraci­ón de dos empresas y ahora les desbordan las peticiones. ❖

 ??  ??
 ??  ?? Un robot de reparto a domicilio.
Un robot de reparto a domicilio.
 ??  ?? Los mayores, atendidos.
Los mayores, atendidos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain