AS (Galicia)

Briatore: “Ni Dennis sabía lo rápido que era Hamilton”

- MELA CH. / —R. PAYÁ

Usted fue el primer ganador español de Jerez en la clase reina. ¿Qué le supone ese escenario y qué opina del aplazamien­to?

—Jerez 95 fue mi carrera y mi día. Tuvo que llegar en el GP de España, que está por encima de todo. El GP de España, que quede claro. Me da pena que haya que posponerlo, pero aplaudo la decisión y la gestión de Dorna, están llevando esta crisis como nadie. Sobre todo si lo comparamos con otros estamentos oficiales que gestionan campeonato­s. Hay que recalcar el trabajo de Dorna y de Ezpeleta. Yo me siento muy respaldado porque han demostrado que se preocupan de sus deportista­s. Espero que esto pase lo antes posible, que esta barbaridad se pueda controlar poco a poco, que las personas que gobiernan el país tengan el suficiente coraje y determinac­ión para atajar esto lo antes posible.

—¿Hubiera ganado aquella carrera sin la caída de Doohan? —No lo sé. Es una cosa que siempre me he preguntado. Recuerdo que yo salí muy bien, pero perdí posiciones en las primeras vueltas y luego me costó recuperar y Mick ya se había ido. Al último que pasé fue a Cadalora, que llevaba peores neumáticos que yo, marqué un ritmo fuerte y poco a poco me acercaba a Mick. Estaba lejos, pero quedaban muchas vueltas. Mi intención era seguir apretando porque no tenía nada que perder. No sé si hubiera llegado, pero tampoco le di muchas vueltas.

—¿Qué pensó cuando vio la caída del australian­o? —-Cuando llegué a la curva en la que se cayó, la moto todavía estaba rodando por allí. Tuvo una caída muy fuerte, pero luego lo vi en el paddock y me dijo que no se había hecho daño. Es una curva en la que hay que sacrificar un poco. En esos años no había ni electrónic­a ni control de tracción ni leches. Ahora ves a los pilotos salir de ahí y van a fondo, la moto desconecta y no se cae nadie ahí. Entonces el control lo teníamos en la mano, en la cabeza y en el corazón.

—Dígale al público lo que es realmente Jerez.

—No es el GP de ninguna comunidad sino el de España y eso a los pilotos les da un cierto respeto, o al menos a mí me lo da. Es una fiesta de la moto. El diseño del circuito supone un reto para el piloto, es muy difícil y no te puedes despistar. El ambiente es especial, con gente que viene de toda España. —Volviendo a la situación actual, ¿cómo la están viviendo los Márquez?

—La relación con mis pilotos ahora es por teléfono. Hablo periódicam­ente con los dos. Marc va ultimando su recuperaci­ón del hombro y Álex ha visto interrumpi­da su adaptación a la categoría y está más preocupado, lógicament­e. El primer año en la categoría tienes que hacer kilómetros, porque una MotoGP es una moto monstruosa, y no lo está haciendo. Álex está más ansioso que Marc, pero lo están llevando con mucha naturalida­d los dos, con resignació­n y como hay que hacerlo, como todo el mundo y como toca, quedándose en casa. —Cuesta imaginarse a los hermanos Márquez aburridos... —Esta situación es complicada para todos, pero con una actitud mental positiva lo puedes llevar mejor. Eso sí, para la gente que lo está sufriendo en los hospitales, ni actitud positiva ni leches, es un desastre. Por esa gente hay que rezar y esperar a que vaya remitiendo. —¿Le ha venido bien a Marc este parón para terminar de recuperar del hombro?

—Sí, le ha venido bien, pero para nada Marc piensa así. Es cierto que no estaba ni mucho menos al 100% para correr en Qatar. Digamos que allí habría estado igual al 60%. Muchos pensaban que iba a ir ahí, hacer la carrera sin más y marcharse para casa, pero que no se equivoquen… Ese domingo, con mucha dificultad y con mucho dolor y sufrimient­o, Márquez también habría estado en el grupo de cabeza. Que no se engañe nadie, porque aquí parece que en la primera carrera no íbamos a estar. Es algo que recalco. Estaba más o menos igual que el año pasado, pero quiero que quede claro.

■ La entrevista de Briatore en el podcast oficial de la F1 dio mucho juego y el multimillo­nario italiano también habló de la decisión del asturiano de irse a finales de 2006 de Renault a McLaren. “Eligió irse a McLaren y yo no estaba contento, porque no era como cuando Schumacher se fue a Ferrari. Era Alonso yéndose a McLaren, y para Fernando, McLaren nunca estuvo en sus sueños”, afirma Briatore en declaracio­nes de Beyond the grid recogidas por ‘motorsport.com’.

El magnate quiso alertar al asturiano acerca de su nuevo compañero de equipo: “Le dije: ‘Tienen un chico nuevo que es Lewis Hamilton y tiene en el bolsillo a Dennis, ¡como tú me tienes a mí! Y te prometo que tendrás que luchar y que él es el protegido de Dennis”. Briatore afirma que Alonso confiaba en su talento para derrotar juegos políticos: “No, no, no. Yo soy más rápido’. Sin embargo, Flavio, reconoce: “Ni siquiera Dennis sabía lo rápido que era Hamilton. Si lo hubiera sabido, no se habría gastado la cantidad de dinero que le pagó a Fernando”.

“Da pena posponer Jerez, pero aplaudo la decisión de Dorna”

 ??  ?? Alonso y Briatore.
Alonso y Briatore.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain