AS (Galicia)

Zidane 38 equipos diferentes

El francés, por decisión propia y la obligación de las lesiones, no repite alineación en Liga desde su regreso, en marzo de 2019 ● Para la reanudació­n sólo tiene las bajas de Jovic y Nacho

- MARIO CORTEGANA

Zidane es como un supermodel­o en este Real Madrid, con un fondo de armario amplísimo a su disposició­n. Tiene un sinfín de variantes de primera calidad, opciones para una noche de gala en París o Mánchester y posibilida­des para un encuentro más de andar por casa en España. En la Liga es donde más ha combinado sus piezas, con 38 alineacion­es diferentes en 38 jornadas desde su regreso, el 11 de marzo de 2019.

Zizou acumula 38 jornadas, una Liga, sin repetir once. Es el dato que mejor refleja el aire regenerado­r que mete en su vestuario el francés, fiel a democratiz­ar los minutos, que alcancen a todos. No es algo casual en el técnico, al que es habitual escucharle en las ruedas de prensa esa coletilla del “dolor de cabeza” que le supone el reparto de protagonis­mo.

En esta vuelta a la competició­n, con el pistoletaz­o de salida el próximo domingo ante el Eibar (19:30 horas, Movistar LaLiga) en el Alfredo di Stéfano, deberá estrujarse de nuevo las ideas: tendrá a todos aptos salvo a los lesionados Jovic y Nacho.

Desde que recogió hace más de un año el guante de Florentino, que recurrió a él para enderezar a un Madrid que se tambaleaba tras el paso de Lopetegui y Solari por el banquillo, Zidane ha utilizado a 32 jugadores en Liga. Entre lesiones y pruebas, ha ido moviendo nombres de tal forma que nunca han coincidido los mismos 11 de inicio.

Este escenario tiene su origen en un casting, las 11 últimas jornadas de la 2019-20, ya sin aspiración alguna de título. Por esos escenarios desfilaron futbolista­s dispuestos a impresiona­r a Zidane para que les diera un papel en su

‘Casting’ En su vuelta al banquillo hizo muchas rotaciones para evaluar a la plantilla Cambios La acumulació­n de partidos hará que mantenga su política

siguiente proyecto, el segundo tras su dorada primera etapa de las tres Champions consecutiv­as.

Ese periodo experiment­al dejó señales de lo más significat­ivas. Como la confianza del jefe en Marcelo, líder junto a Varane en minutos (810) después de haber sido condenado por Solari a un plano residual.

En cambio, Reguilón (180), que había gustado mucho hasta entonces, fue el 22º en participac­ión (180 minutos). Uniendo el punto A y el B se intuyó que el brasileño seguiría y que el canterano debería buscarse acomodo, finalmente una cesión en el Sevilla que está aprovechan­do muy bien. También en dirección contraria a Solari, devolvió a Keylor (630) la condición de titular en detrimento de Courtois (270), un camino que hubo de desandar luego para ir de la mano del club en la gestión de la portería. A Marcos Llorente (22º; 259 minutos) y a Ceballos (23º; 178), por su parte, les invitó a salir.

Las huellas de la Liga 202021 hasta el parón por el coronaviru­s muestran un Madrid de Zidane veterano (28,81 años de media), con el grueso de la vieja guardia manteniend­o estatus. Los 11 más utilizados estos meses han sido Benzema (2.222), Casemiro (2.220), Ramos (2.220), Courtois (2.160), Varane

 ??  ?? Los jugadores del Real Madrid, en un calentamie­nto antes de un partido de la presente temporada.
Los jugadores del Real Madrid, en un calentamie­nto antes de un partido de la presente temporada.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain