AS (Galicia)

El Real Madrid ante el efecto Peters

Laso: “Este duelo es un clásico”

- R. G. SANTOS / A. BIESCAS /

El Real Madrid y el TD Systems Baskonia vuelven a encontrars­e, esta vez en duelo europeo (21:00, Dazn). “Es un clásico del baloncesto”, dice Pablo Laso, que avisa que el partido será “complicadí­simo”, a pesar de que el equipo vitoriano no anda fino en la Euroliga a domicilio. El Baskonia no gana fuera del Buesa Arena desde 23 de diciembre, cuando se impuso al Armani en Milán. Desde entonces ha encadenado cuatro derrotas.

El Madrid, en cambio, llega al partido con la moral recuperada, una vez superado su pequeño bache de enero (tres derrotas en cuatro partidos). Los triunfos ante el Panathinai­kos y el Alba Berlín dan tranquilid­ad a un equipo que se agarra a la cuarta plaza. En cambio, al Baskonia le queda poco margen de error para acceder a los ocho primeros puestos.

Será la tercera vez que se enfrenten ambos conjuntos esta temporada (por ahora una victoria para cada uno). “Nos conocemos bien, pero no hay que fijarse en el pasado, porque éste va a ser un partido diferente”, insiste Laso. Uno de los jugadores a tener en cuenta será Alec Peters. El Baskonia nota mucho cuando el americano está fino y cuando no. Peters promedia 18,1 créditos de valoración si su equipo gana y esta cifra se reduce a 9,5 en las derrotas vitorianas.

Llegó la primera derrota del Barça en 2021 y llegó ante un rival que le tiene perfectame­nte cogida la medida. El Anadolu Efes ganó su tercer duelo seguido ante los azulgrana, imponiendo su juego desde el primer minuto y sin llegar a ir una sola vez por detrás en el marcador. El Barça fue incapaz de contener a Micic, Larkin y compañía, a la vez que tuvo muchos problemas para atacar la defensa turca. Pese a ello, los de Jasikevici­us tuvieron opciones hasta el último momento.

Los puntos de Mirotic sostuviero­n al equipo culé en los primeros minutos, pues el Anadolu mejoró el porcentaje de acierto azulgrana y también corrió más tras el rebote. Poniéndose rápidament­e por delante en el marcador, a los diez minutos, los de Estambul habían anotado ya 27 puntos.

Con Larkin en pista, aparenteme­nte sin ningún problema físico, el guion del partido siguió por donde quiso el Efes: ataques rápidos, canastas cómodas y control casi absoluto del rebote defensivo. Con Mirotic y Calathes, y un bajón en el acierto de su rival, la diferencia se redujo hasta el 50-53 con el que se llegó al descanso. Pero los problemas del Barça seguían siendo los mismos: no era capaz de frenar el potencial ofensivo de los turcos.

Mirotic empató el partido (58-58) a 5 minutos del final del tercer cuarto, pero el Anadolu Efes volvió a despegarse en el marcador con un parcial de 0-9. Un triple de Higgins dejó al Barça 8 abajo a dos minutos, dando una oportunida­d a los culés. Pero la remontada, pese a dos triples consecutiv­os en el último minuto, no fue posible.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain