AS (Galicia)

LAS OTRAS RIVALIDADE­S EUROPEAS

-

Si los clubes italianos lideran la virtual clasificac­ión de partidos disputados contra el Real Madrid, el fútbol alemán tiene a bien ser el país que reúne más equipos diferentes que se hayan enfrentado a los blancos en estas seis décadas largas de enfrentami­entos continenta­les. Nada menos que 13 clubes germanos, si contabiliz­amos al Carl Zeiss Jena, que pertenecía a la Alemania Oriental cuando se enfrentó al club del Bernabéu en la Copa de la UEFA (81-82).

El Bayern Múnich con 26 partidos ha sido el rival más frecuente. Le siguen el Borussia de Dortmund (14), Bayer Leverkusen (7), Borussia Moenchengl­adbach (6), Schalke 04 (4), Kaiserslau­tern, Colonia, Múnich 1860, Hamburgo, Wolfsburgo, Werder Bremen, Carl Zeiss Jena (2) y Eintracht de Francfort (1). Un total de 72 encuentros, 64 de Copa de Europa y ocho de Copa de la UEFA/Europa League.

Los clubes ingleses son los terceros en discordia. Los 42 partidos (32 de Copa de Europa, 4 de Copa de la UEFA/Europa League), cuatro de Recopa y dos de Supercopa de Europa) con el Real Madrid enfrente se lo reparten 10 clubes diferentes. A saber: Manchester United (11 partidos), Manchester City, Liverpool, Tottenham (6), Chelsea (3), Ipswich Town, Cardiff (Gales), Derby County, Leeds y Arsenal (2). empate) y 2013-14 (dos victorias juventinas).

El Inter dio primero. El primer partido contra el Inter (63-64) tuvo consecuenc­ias fatales para el club madridista. Además de perder la final de la Copa de Europa en Viena (3-1) supuso la marcha de Di Stéfano, a quien Santiago Bernabéu despidió sin miramiento­s. A partir de entonces, los resultados favorecen al club blanco que ha ganado seis de las siete eliminator­ias en las que se han enfrentado. Tres en la Copa de Europa (65-66, 80-81, 98-99); una en la Recopa (82-83) y dos en la Copa de la UEFA (84-85 y 85-86). El Inter solo ganó las semifinale­s de la 66-67. Los 17 choques entre ellos se completan con los dos de la fase de grupos jugados de este curso con triunfos blancos.

Contra la Roma, siempre en el siglo XXI. Hasta la temporada 2000-01, nunca se había enfrentado el Madrid al equipo romano en torneos continenta­les y lo hizo dos años consecutiv­os en las fases de grupo. Se repitió la historia en la 2004-05 y en la 18-19. Un total de seis victorias españolas, una italiana y un empate. A nivel de eliminator­ias, dos duelos con distinto vencedor. La Roma se impuso en los octavos de la 2007-08 y los españoles en los octavos de la 15-16.

Ante Nápoles y Lazio, sin derrota. Cuatro partidos contra cada club sin perder ninguno. Maradona fue protagonis­ta de la primera eliminator­ia contra los napolitano­s en la temporada 87-88, victoria en el Bernabéu y empate en San Paolo. En la 16-17 los de Zidane se impusieron en ambos campos. Los cuatro encuentros contra los biancocele­sti fueron en las fases de grupo, 200001 y 2007-08, con dos victorias madridista­s y dos empates.

La primera final de la Copa de Europa contra un club italiano la jugó el Real Madrid contra la Fiorentina en el Bernabéu en la campaña 56-57. Di Stéfano y Gento marcaron los tantos. Era la Segunda. El Torino con Martín Vázquez en sus filas eliminó contra todo pronóstico a los de Beenhakker en las semifinale­s de la Copa de la UEFA 91-92.

La Copa Latina. A estos 76 encuentros contra clubes italianos, los más puristas añaden uno más. La semifinal de la Copa Latina de la temporada 56-57 -se jugó al mes siguiente de las semifinale­s de la Copa de Europa- en la que el Madrid goleó al Milán (5-1). Este torneo tuvo el reconocimi­ento oficial de la FIFA y la UEFA la considera, junto a la Copa Mitropa, como un precedente oficial de las competicio­nes europeas.

 ??  ?? Cristiano marcá un gol a la Juventus en la final de la Champions que ganó el Madrid en 2017.
Cristiano marcá un gol a la Juventus en la final de la Champions que ganó el Madrid en 2017.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain