AS (Galicia)

Júnior se va al Leeds United por 15 millones de euros

-

■ El Barça anunció ayer el traspaso de Júnior Firpo (228-1996) al Leeds United por 15 millones de euros, de los que un 15 por ciento (2,25 millones) irá a las arcas del Betis. El lateral izquierdo pone fin a su etapa en el Barça, que apenas ha durado dos temporadas. Júnior ha jugado apenas 41 partidos, muchos de ellos como suplente. Ha marcado dos goles y ha dado tres asistencia­s. Nunca fue capaz de amenazar a Jordi Alba en el puesto de lateral y no contó para Valverde, Setién ni Ronald Koeman. El club azulgrana se reserva un 20 por ciento de una futura venta del jugador.

El Barça, eso sí, amortiza el fichaje del lateral de origen dominicano, que le costó 18 millones de euros más 12 en unos variables de las que el Betis apenas se ha llevado ningún pellizco. La aventura de la Premier apetecía a Júnior, a quien espera Marcelo Bielsa en el Leeds para intentar relanzar una carrera que parecía lanzada en el Betis y se ha frenado un poco.

Nadie quiere perder su trozo del pastel, aunque esto conlleve el atropello físico de su estrellas

Anteayer una decena de equipos de primera división empezaron la pretempora­da y, al leer la noticia, mis biorritmos se descontrol­aron. No hace tantos años, el calendario del fútbol se regía por la lógica. Julio era el mes de las vacaciones y los rumores de fichajes: leíamos la prensa deportiva como quien hojea el Diez minutos, con espíritu de peluquería. Luego llegaba agosto y aprendíamo­s geografía: los equipos hacían la pretempora­da en climas más suaves y jugaban contra equipos ignotos. Todo nos preparaba para septiembre: la vuelta al trabajo, por fin los partidos de liga.

Ahora no, ahora todo se comprime y dilata como un acordeón. Se juega la Eurocopa, se acercan los Juegos Olímpicos, y los futbolista­s no saben en qué temporada están. La liga se inaugura el 15 de agosto, con el mercado abierto, y me imagino a los fabricante­s de cromos como locos, viendo como se hacen y deshacen fichajes y sin poder imprimir. Es cierto que los aplazamien­tos de la pandemia han agravado la situación, pero el negocio del fútbol se ha salido de madre: nadie quiere perder su trozo del pastel, aunque esto conlleve el atropello físico de sus estrellas.

En ese panorama sobresalen las tribulacio­nes del joven Pedri. Juega con una soltura natural, impropia de sus 18 años, pero a su vez parece tomar las decisiones en base a la proyección personal acelerada de lo que tiene que ser un carrerón. Tras la Eurocopa, ese cálculo de quien quiere jugarlo todo pasa por participar en los Juegos (seis partidos en 18 días, si España llega a la final) y contrasta con su respuesta ante los deseos del Barça para que descanse, y el consejo de Pep Guardiola en el mismo sentido. “Tienen razón el Barça y Guardiola de que son muchos partidos, pero a mí lo que me gusta es jugar al fútbol”, dice Pedri. El juego como argumento básico, casi de niño que no entiende de reglas, casi como el escorpión de la fábula, que cuando ha picado a la rana le dice: “Es mi naturaleza”. Ojalá triunfe el instinto y Tokio sea su pretempora­da.

 ??  ?? Pedri, en un partido con la Selección.
Pedri, en un partido con la Selección.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain