AS (Las Palmas)

El motochorro de Nueve Reinas, sin Dakar

- POR HÉCTOR MARTÍNEZ

Irse a Buenos Aires es como bajar a la -2. Desde Madrid, unos 10.000 kilómetros rumbo al hemisferio sur, allí donde habita el Dakar. Un vuelo de casi trece horas que, unido al protocolo aduanero, al peregrinaj­e hasta Tecnópolis (zona de congresos en los suburbios de Capital Federal) y las horas de papeleo (acreditaci­ones, verificaci­ones administra­tivas, chequeos informátic­os...) hacen que a estas horas, en el día 2 de esta aventura, ya sienta la enorme bolsa de deporte, la mochila de espalda y la tienda de campaña como apéndices de mi cuerpo. Así será hasta el 16 de enero. Tan lejos está Buenos Aires... Y tan cerca lo tenía Gustavo Bassi, forzado a decir adiós al Dakar antes incluso de empezarlo. Cuando volvía de Arrecifes (lugar en el que arranca el raid con un prólogo), sufrió un accidente que le provocó fractura de fémur. A Gustavo lo conocen como el piloto de Pergamino, al ser esa localidad bonaerense donde nació y hacia la que se dirigía antes de sufrir el accidente. Un piloto que trabaja como doble en acciones de riesgo. Para muestra, un botón: ¿Recuerdan aquel tipo que roba desde una moto a Ricardo Darín las famosas estampilla­s en ‘Nueve reinas’?. Pues ese. Hacía de motochorro, como aquí se conoce a los del tirón sobre ruedas. Dicciodiar­io: Al mango. Al máximo. Así es como habrá que afrontar la primera semana de carrera, que muchos prevén muy del perfil del Mundial de rallys. La carrera transitará por caminos, terrenos enrevesado­s en los que el Mini, por ejemplo, se crece.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain