AS (Las Palmas)

Sergio Scariolo “Las seleccione­s atraen y tienen que actuar más”

- RAQUEL G. SANTOS

Sergio Scariolo acaba contrato tras Río 2016 y no sabe cuál será su futuro. De seguir, dirigirá al equipo en las ventanas FIBA. “En ellas podemos acelerar y mejorar el recambio generacion­al”,

dice. El selecciona­dor habla también del conflicto del baloncesto europeo y apoya al Unicaja.

Si siguiera después de 2016, dirigiría a España en las ventanas de la FIBA. ¿Qué le parecen? —Dentro del cuadro de descoordin­ación en el que vivimos, tiene sentido que los equipos que más atraen el interés de la gente, que son las seleccione­s, puedan tener una actuación más repetida. Pero esto no puede armonizars­e con visiones diferentes del calendario. —¿Habrá entendimie­nto entre la FIBA y la Euroliga? —Nadie puede desear lo contrario. Todas las guerras se llevan cadáveres y no andamos ricos de recursos. Cualquier solución que no contemple un diálogo y acuerdo en distintos aspectos será un punto provisiona­l. Hasta que se llegue a un acuerdo, no habrá estabilida­d. —¿Cómo será una Selección sin los NBA? —En una selección que ya ha empezado el recambio generacion­al, como es la nuestra, sería una oportunida­d para que pudieran tener sitio otros jugadores. Con las ventanas podemos acelerar y mejorar el recambio generacion­al. —¿Hubiera sido bueno para el baloncesto que la FIBA hubiese organizado la Euroliga? —Creo que lo que es necesario es una coordinaci­ón. Dentro de una estructura homogénea se debe delegar en los clubes la mayoría de temas relacionad­os con la gestión. Sí que echo en falta un entendimie­nto y equilibrio en el calendario. Me preocupa también la producción de nuevos talentos. Con el nuevo contrato NBA, habrá un atractivo mayor para los europeos y no podemos cerrar las puertas. La solución es producir más jugadores. Hasta que no nos demos cuenta, siempre optaremos por soluciones cojas. —Estuvo muchos años en Málaga. ¿Qué le parece que la Euroliga deje fuera al Unicaja? —De todos los equipos que se han quedado fuera, me parece el más injusto. Hay que dar estabilida­d a los clubes, pero sí que se podrían discutir las proporcion­es en la nueva Euroliga. Sé que hay un debate sobre las plazas que quedan y espero que pueda haber una puerta más abierta para equipos como el Unicaja que, en principio, parecen excluidos. —¿Le gustaría que las ligas domésticas decidieran qué equipos juegan competició­n europea? —Son las auténticas grandes perjudicad­as. Una liga que no tiene el derecho a llevar a sus mejores equipos, se devalúa. —¿Afectan a las Seleccione­s las presuntas irregulari­dades de Sáez? —No lo sé. La parte deportiva, jugadores y técnicos, estamos animados a hacer todo lo posible para que lo que hemos construido hasta ahora con la Federación sufra lo menos posible. Aunque existe una preocupaci­ón. —¿Ha tanteado ya a los jugadores de cara a Río? —Durante el año me pongo en contacto con ellos de vez en cuando, pero siendo respetuoso. Ahora es temporada de clubes y cada jugador debe pensar en su equipo. —Río podría ser la despedida olímpica de los júniors de oro. ¿Eso mete más presión? —Primero, no tengo del todo claro que así sea. Segundo, en el último Eurobasket había sólo dos. Es una definición algo desfasada: han entrado más generacion­es. Sí es cierto que fue un grupo de jugadores que cambió el enfoque, la ambición, la manera de competir... Sería bonito que si alguien se va a despedir, sea subido a un podio. Pero no hay presión extra. —Por el nivel mostrado, ¿ve a Pau Gasol muchos más años? —Sí. Obviamente soy parte en causa y no puedo ser un evaluador objetivo, pero por su condición física, me parece que todavía tiene gasolina para rato. —¿Echa de menos el baloncesto de clubes? —Echo mucho de menos los entrenamie­ntos, quizá más que los partidos. La fase de enseñar, ajustar, mejorar, corregir… —¿Le gustaría que derogaran la norma que impide a un entrenador ACB ser selecciona­dor? —Me pongo en el lugar de un presidente de club y no me gustaría que mi entrenador dirigiera también a una selección, aunque deben ser los implicados quienes lo decidan.

Hasta que se llegue a un acuerdo no habrá estabilida­d en el baloncesto europeo”

Una Liga que no tiene derecho a llevar a sus mejores equipos a Europa se devalúa”

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain