AS (Las Palmas)

La guerra de los tridentes

La BBC lleva 45 goles en Liga y la MSN 44 En todas las competicio­nes el trío blanco suma 60 y el azulgrana, 67

- C. A. FORJANES / M. RUIZ

La BBC No marcó en cinco jornadas y al Madrid le costó 12 puntos...

Si Madrid y Barcelona protagoniz­an la particular guerra de los mundos del fútbol, pues no hay un partido de dimensión más planetaria que el que enfrenta a ambas entidades, son la BBC (Benzema, Bale, Cristiano) y la MSN (Messi, Suárez, Neymar), sus tridentes, quienes polarizan la atención y el poder anotador de sus equipos. En ellos, los tridentes son incuestion­able. En ambos casos eso obliga a que el dibujo de Zidane (y antes Benítez) y Luis Enrique sea un 4-3-3. La BBC está sostenida por un trivote donde no hay ningún mediocentr­o puro: Kroos, Isco o James y Modric. La MSN tiene otros cimientos: Busquets (un mediocentr­o puro), Rakitic (un ocho adaptado, como Kroos) y un mago (Iniesta).

Pero ya sea de una manera u otra, el poderío goleador de esos seis hombres de arriba han terminado por monopoliza­r casi la totalidad de los goles que marcan ambos equipos. En el caso del Madrid, Cristiano (27), Benzema (20) y Bale (13) han marcado 60 de los 79 goles del Madrid esta temporada en 27 partidos oficiales (57 en Liga, 19 en la Champions y tres en Copa en el partido de la alineación indebida de Cheryshev). La BBC ha marcado, por tanto, el 75,9% de los goles de su equipo (60 de 79) este curso. En Liga han sido 45 de 57 (el 78,9%). Y en Champions el porcentaje es igual, 15 de 19 (el 78,9%). En Liga. En el Barcelona las cifras son parecidas. Luis Suárez (29), Neymar (19) y Messi (19) han marcado 67 goles de los 89 que ha conseguido hasta la fecha su equipo en 34 encuentros oficiales: 50 en Liga, 15 en Champions, seis en el Mundial de Clubes, cinco en la Supercopa de Europa y uno en la de España. Los 67 tantos de la MSN son el 75,2% de los 89 del Barça. En Liga han marcado entre los tres 44 (uno menos que el Madrid), lo que significa el 88% (un porcentaje bastante mayor que en el Madrid) y en Champions diez de los 15 totales del equipo (66,6%).

En ese 60-67 en goles totales para el tridente culé influye que ha jugado más (Supercopa de Europa, de España, Copa y Mundalito). Entre Messi, Suárez y Neymar suman 76 partidos este curso, por los 62 entre Bale, Benzema y Cristiano.

Las lesiones también han aparecido. Benzema se perdió siete partidos por dos lesiones de isquiotibi­ales, Bale ocho por problemas musculares en el sóleo de la pierna izquierda, Neymar seis (paperas y una dolencia en los aductores) y Messi nueve (rotura ligamento colateral de la rodilla izquierda). La baja de la gran joya azulgrana la cubrieron con nota sus dos aliados. En ese periodo Neymar marcó ocho goles y Suárez seis...

Pero es esencialme­nte la Liga el mejor baremos donde poder comparar la actividad depredador­a de los dos tridentes y cómo aglutinan protagonis­mo. De las veinte jornadas disputadas (19 para el Barça, tiene un partido aplazado por el Mundialito),

Poderío La BBC logra el 75,9% de los goles de su equipo; la MSN, el 75,2% Más la MSN El Barça ha jugado 34 partidos oficiales, por los 27 del Madrid

la BBC faltó a su cita con el gol en cinco de ellas y la MSN sólo en dos.

El trío madridista se quedó sin superar al guardameta rival contra el Sporting (0-0 en El Molinón), el Málaga (0-0), el Sevilla (3-2, marcaron Ramos y James), el Clásico (0-4) y el Villarreal (10). El Madrid se dejó en esos par tidos 12 puntos... Únicamente hubo otras dos fechas del campeonato en las que el Madrid no ganó. En esas, sí participó la BBC. Fue el derbi (1-1 con gol de Benzema) y el 2-2 en Mestalla (dianas de Benzema y Bale) que terminó de eyectar a Benítez del banquillo blanco.

Por contra, en los dos choques en los que la MSN se fue de vacío, en uno ganó el Barça (1-0 al Málaga, gol de Vermaelen) mientras que el otro fue el 0-0 en el derbi ante el Espanyol. Esos dos días flojos del trío culé sólo le costaron a Luis Enrique dos puntos.

Como pasa con la pugna CristianoM­essi por el Balón de Oro, los dos tridentes se están retroalime­ntando. Un pique muy pronunciad­o las dos últimas jornadas: en ellas, la BBC ha rozado si no alcanzado la perfección (diez goles entre Depor y Sporting: cuatro de Bale y otros tantos de Benzema, y dos de Cristiano) pero la MSN no se quedó atrás, con nueve dianas entre Granada y Athletic (cuatro de Messi, tres de Luis Suárez y dos de Neymar).

Una situación apretada en Liga (el 45-44 en goles) que llega tras un sprint madridista. En la jornada 13, el tridente barcelonis­ta iba 18-30 por delante. Desde entonces, la BBC le dio la vuelta a la tortilla: 27-14. Seis estrellas y un pulso apasionant­e.

‘Picados’ En las dos últimas jornadas: 10 dianas de la BBC y nueve de la MSN

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain