AS (Las Palmas)

Raúl “No descarto ningún puesto en el Madrid, ni el de presidente”

- EL LARGUERO

Raúl González Blanco, excapitán del Madrid, se sinceró el pasado lunes en los micrófonos de ‘El Larguero’ de la Cadena SER. El nuevo embajador de LaLiga en Estados Unidos analizó la

nueva etapa del equipo con Zidane en el banquillo y explicó los planes que tiene para el futuro...

Va a ser el representa­nte del fútbol español en Estados Unidos... —Sí. Soy el responsabl­e. Tengo un grupo de trabajo alrededor y estoy muy orgulloso de formar parte de la familia de LaLiga. Se le puede dar mucho valor a la marca LaLiga y tenemos muchas cosas que aportar a un país en el que cada vez juegan más al soccer. —¿Ha pensado en sacarse el título de entrenador? —De momento no. Marcaré mis pasos poco a poco. Tras gastar la última gota jugando, me viene otro momento de formación, que es conocer el mundo de otra manera diferente. LaLiga me está dando la oportunida­d de conocer el fútbol desde la visión de negocio. Eso me va a enriquecer de cara al futuro. —Guardiola dijo una vez que, como socio del Barcelona, le gustaría ser presidente del Barça. ¿A usted le gustaría ser presidente del Madrid? —A mí, en los últimos tres o cuatro meses que si entrenador, director deportivo, presidente del Madrid... Pero ahora lo que soy es country-manager de LaLiga. En un futuro veremos. Todos esos puestos... pues no voy a decir que no voy a hacer ninguno ni que lo vaya a hacer. El tiempo lo dirá. —Pero… —No descarto ninguno. —Ya… ¿Ni el de presidente? —No descarto ninguno. —¿Desde donde se mueve un club de fútbol? ¿Del entrenador, del manager? —Un club es como un equipo. Es un trabajo en equipo, entre varias personas. Aunque no es lo mismo la posición. Está claro que tiene que haber varias posiciones en el club, pero todos tienen que tener la misma idea. Entonces, creo en el trabajo en equipo y creo que para la gestión de un club eso es importante. —¿Sigue con atención las evolucione­s del Madrid? —Con el cambio de entrenador, el equipo está mucho más alegre, haciendo buen fútbol. Ante el Sporting, la primera parte fue buenísima. En la segunda, el nivel fue bajo. El Madrid sigue teniendo muchísimos fans, pero cuando se cambia de entrenador es porque las cosas no han ido bien. Con Zidane, el equipo va a tener muchas más opciones de conseguir cosas importante­s tanto en la Liga como en la Champions. —¿Qué le parece Zidane? —Había estado con ese grupo, con Ancelotti, lo conocía y era una gran oportunida­d para levantar el ánimo del equipo. En los dos últimos partidos se les ha visto mucho más alegres. —¿Se sacará el carnet de entrenador? Cuando se entra en un banquillo, te llames como te llames, seas quien seas, tienes fecha de caducidad… —Si en algún momento pienso que estoy capacitado y preparado, no me impor tará. Pienso que debo de tomar otro camino ahora. El Madrid va a ser siempre mi casa y ojalá pueda ayudar en algún momento. —Le ofrecieron trabajar en el Real Madrid… —El Madrid siempre me ha abierto las puertas y tengo una buena relación con el presidente. El que ha tomado la decisión de seguir en Nueva York soy yo, porque creo que es lo mejor tanto a nivel familiar y ahora con este proyecto. Habrá momentos para poder volver al Madrid, pero estoy en el sitio adecuado. Sufro y sigo pendiente de todo lo que conlleva el Madrid y espero que sigan ganando títulos. —Al aceptar este cargo de embajador, se ha tenido que quitar la etiqueta de ‘anti’... —Nunca he sido anti nada. Lo he dicho muchas veces, soy un hombre de fútbol global. Soy madridista, tengo un pasado en el que fui del Atlético de Madrid. Pero el Madrid es donde he crecido como jugador y persona, donde he sentido una comunión con ese campo y me lo han dado todo. Creo que he sido respetado en casi todos los campos de España. Nunca he tenido ningún problema. —¿Le ha sentado mal al Madrid que se vaya a LaLiga? —No. Voy a ser responsabl­e de EE UU. El Madrid sabe de mi decisión antes de que fuese pública. Mi relación es muy cordial con el club. Lo han aceptado y respetado. —Usted era un icono del fútbol español, siempre sonriendo, pero luego no quiso hablar con nadie y cuando marcaba goles parecía querer reivindica­rse de cosas que usted entendía que no se le estaban haciendo justicia… —Fue un desgaste. No es fácil poder convivir jugando en el Real Madrid… —Pero se hartó… —Al final me fui. Era mi casa, pero tuve que tomar una decisión muy difícil. Fueron muchos momentos de mucho sufrimient­o. Más interior que exterior. Cuando no te sientes capacitado para hablar y decir lo que quieres decir, es preferible callar...

Un club es como un equipo, con varias posiciones, pero todos con la misma idea”

Con el cambio de entrenador, el Madrid está mucho más alegre, haciendo buen fútbol”

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain