AS (Las Palmas)

La clave para McLaren está en el ‘tamaño cero’

La escudería y Honda van a seguir apostando por ese concepto tanto en el turbo como en la aerodinámi­ca para mejorar sus prestacion­es

- MANUEL FRANCO

El mayor problema de 2015 en McLaren Honda se situaba en la unidad de potencia por dos razones: escasa fiabilidad y un motor poco competitiv­o.

Los japoneses construyer­on un propulsor mínimo con un turbo muy compacto, para contribuir a una mejora aerodinámi­ca que prometían en McLaren. El turbo tenía la turbina en la parte trasera junto al compresor y con un tamaño reducido a la mínima expresión, esto generaba un problema grave y es que a menor diámetro de la turbina se genera menos potencia y más presión en esa parte trasera, es decir, mayores temperatur­as. Así las cosas el MGU-H absorbía menos potencia de la turbina y no podía cargar las baterías ni tampoco la MGU-K y se quedaban sin esos 160 caballos de potencia extra. Recordemos que la MGU-H es un sistema de recuperaci­ón de energía conectado al turbocompr­esor del motor y convierte la energía térmica de los gases de escape en energía eléctrica. Y la MGUK convierte la energía generada en la frenada en electricid­ad y actúa como un motor en aceleració­n ofreciendo esos 150 caballos.

El problema está ahí, está localizado y en Japón llevan toda la temporada anterior y la pretempora­da actual solucionán­dolo. Pero siguen confiando en el concepto de tamaño cero. Lo confirmaba Arai, máximo responsabl­e de Honda: “No habrá gran cambio en la estructura del motor. Seguimos teniendo un diseño compacto, aunque necesitamo­s un turbo de mayor tamaño, por lo que mantener el concepto cambiando el interior de la cámara o construir cualquier otra parte más pequeña es el objetivo”.

El motor Honda seguirá siendo el más compacto para favorecer la aerodinámi­ca de Prodromou, antiguo jefe de esa disciplina en el Red Bull de Vettel y Newey. Lo dice Boullier: “Seguimos confiando en el concepto de ‘tamaño cero’ y si podemos arreglar los problemas, podremos ganar un par de segundos en términos de rendimient­o. El objetivo es tener el mejor motor y el mejor chasis”.

El concepto de ‘tamaño cero’ confiere una parte trasera extremadam­ente compacta del monoplaza. En Honda y McLaren deben arreglar la refrigerac­ión de esa zona, obtener más potencia y agarre mecánico y aerodinámi­co. ¿Lo conseguirá­n? Veremos. Es su apuesta.

Boullier “Podremos ganar un par de segundos en términos de rendimient­o”

 ??  ?? NO SE RINDEN. El equipo McLaren Honda mantiene la esperanza de darle un buen coche a Alonso.
NO SE RINDEN. El equipo McLaren Honda mantiene la esperanza de darle un buen coche a Alonso.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain