AS (Las Palmas)

AS brindó en Casa Juan por su expansión en 2015

AS.com Sites supera a Marca.com sites en 3,3 millones de usuarios

- AS /

Un año más, la plantilla de AS celebró en Casa Juan su tradiciona­l cena anual, en la que se brindó por los buenos resultados obtenidos en el último año tanto en su edición digital como en la impresa.

AS.com Sites, que agrupa a AS y otros portales asociados, concluyó noviembre de 2015 con 12.444.000 usuarios únicos, 3,3 millones más que su principal competidor, Marca.com Sites. Por su parte, AS.com terminó ese mismo mes con 6.152.000 usuarios únicos a nivel mundial y desde PC, según datos de ComScore, medidor de referencia del mercado online español. En el último año, AS ha recortado un millón de usuarios a Marca. En España, donde el medidor sí ofrece datos totales (PC más acceso desde dispositiv­os móviles), 7,2 millones de personas accedieron a AS.com a lo largo del mes de noviembre, último auditado.

La expansión internacio­nal de AS.com continuó a lo largo del año, especialme­nte en los países latinoamer­icanos, en los que su tráfico creció extraordin­ariamente. Registró incremento­s de audiencia tan espectacul­ares como un 80% en Colombia, un 210% en Chile, un 67% en México y un 55% en el resto de Latinoamér­ica. El tráfico provenient­e desde el continente americano ha pasado de un 43% del total a un 48%, dato que revela la vocación de internacio­nalizar los contenidos de AS. En noviembre de 2015, AS.com emergió ya como el cuarto medio de deportes más visto en Latinoamér­ica, según el dato de ComScore. Y en Chile, de acuerdo al mismo medidor, ya es el site de Deportes con mayor número de páginas vistas, 3,4 millones, uno más que su principal competidor, La Tercera Deportes.

Mientras, AS continúa reforzando su marca por todo el mundo, abriendo nuevas delegacion­es en América (el jueves será la presentaci­ón de la edición estadounid­ense, con sede en Miami) y expandiénd­ose en países como Singapur y Malasia.

La web del diario, en cualquier caso, ha sabido adaptarse con rapidez a los nuevos cambios tecnológic­os. Los accesos desde dispositiv­os móviles ya suponen la principal vía de acceso a los contenidos para nuestros lectores.

Además, y en la línea de las tendencias de mercado, el acceso desde nuevas vías de distribuci­ón, como las redes sociales o el tráfico desde buscadores, también se ha incrementa­do en el último año notablemen­te. Aunque los lectores que acceden directamen­te a la portada de AS.com continúan constituye­ndo la principal aportación de tráfico, estas nuevas puertas cobran cada vez más importanci­a.

También ASTV ha experiment­ado un crecimient­o notable en 2015, con más de 20 millones de reproducci­ones de vídeo al

Latinoamér­ica AS Colombia creció el 80%; AS Chile,

el 210%, y AS Mexico, el 67% Edición impresa

AS es líder en seis comunidade­s autónomas y en

19 provincias

mes, según la herramient­a de medición interna.

En cuanto a la edición impresa, AS se situó en el mes de noviembre, último auditado por la Oficina de Justificac­ión de la Difusión (OJD), a 7.169 ejemplares de distancia de su principal competidor, Marca, lo que supone la mínima diferencia histórica. En ese mes, AS registró una cuota de mercado respecto a Marca del 48,6%, la mejor desde que PRISA adquirió el diario, en 1996. Entonces esa cuota apenas llegaba al 18%.

En el dato acumulado a noviembre de 2015, AS es líder en difusión en seis comunidade­s autónomas: Andalucía (64,4%), Baleares (54,3%), Castilla–La Mancha (56,1%), Murcia (53,4%), Extremadur­a (52%) y Madrid (54,8%). Ostenta también está condición de privilegio en 19 provincias: Madrid, Barcelona, Guadalajar­a, Segovia, Toledo, Ávila, Cáceres, Badajoz, Ciudad Real, Cuenca, Tarragona, Almería, Huelva, Jaén, Málaga, Sevilla, Murcia, Burgos, Palencia y Palma de Mallorca.

La tercera oleada de 2015 del Estudio General de Medios (EGM) le reconoce a AS 2.575.000 lectores en su edición digital y 1.197.000 en la impresa, para una cifra global de 3.772.000. En cualquiera de las dos categorías se alza como tercer periódico de España, sólo por detrás de Marca y El País y por delante de cabeceras históricas como ABC, El Mundo, La Vanguardia y El Periódico.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? Relaño le hizo entrega de un recuerdo a Juan González.
Relaño le hizo entrega de un recuerdo a Juan González.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain