AS (Las Palmas)

Con Zidane, hasta el himno de la Décima sonará a vals

Ricardo Navarro, músico, estrenará la versión en su boda

- ALFREDO MATILLA

En el Real Madrid (el equipo, que no el club), el ruido constante en torno a Benítez se ha convertido en melodía celestial alrededor de Zidane. Sobre todo en el Bernabéu, donde la música de viento habitual en 2015 ha tornado en aplausos. Es lo que tienen las goleadas. Por ello, no es casualidad que hasta el himno de la Décima, estrenado el 25 de mayo de 2014 a capella por la plantilla tras la toma de Lisboa, vaya a estrenarse también ahora como un vals. El culpable del lanzamient­o es Ricardo Navarro, un compositor profesiona­l de 36 años y madridista que acude al Fondo Norte con el carnet de su tío político, Francisco López (socio 36.597): “Poner a Zidane ha venido bien y esta es una buena manera de celebrarlo”.

A instancias de su pareja, la abogada y también madridista Irene Cerrillo, Ricardo se ha animado a componer una versión adaptada del himno producido por Red One, cuya letra escribió el periodista de El País Manuel Jabois. “Me encantaría que me autoricen para que este himno lo pueda escuchar todo el madridismo. Contacté con la Sociedad General de Autores para registrarl­o pero Sony, donde me remitieron, no acepta… Lo llamaría el Vals de la Décima”, dice orgulloso.

El protagonis­ta de esta historia primero probó unos arreglos con el piano, en casa, pero se vino arriba y decidió adaptar esta versión de forma más grandiosa con una orquesta sinfónica, con la que graba habitualme­nte conciertos para televisión. El objetivo estaba claro: estrenarla este año en su boda tras tres años de noviazgo. “La Décima nos dio una alegría inolvidabl­e”. La idea original era que la adaptación sonara el gran día en la madrileña iglesia Nuestra Señora de la Esperanza. Pero no coló. Su futura mujer apoya sus ocurrencia­s, hasta cierto punto. “Era demasiado… Estamos negociando, como mucho, que cuando haga la entrada el novio suene el himno de la Champions. Como dice que es una gran pieza de Händel, tiene un pase y, sobre todo, una justificac­ión”. En los genes. La música y los himnos le influyen desde pequeño a Ricardo. Con 17 años ya compuso un himno para el Sporting de Hortaleza, equipo en el que jugó. Su abuelo, músico como él, hizo en 1944 la ‘Canción nacional sindicalis­ta al trabajo’, que sonaba en Chamartín con Franco. Además, su padre, José Luis, era el arreglista de Julio Iglesias, componía la música de las películas de Concha Velasco e ideó la melodía con la que Betty Misiego

Entusiasma­do Ricardo es el ‘socio’ 36.597: “Quiero que más madridista­s utilicen este vals” Pasado musical Su abuelo ya creó en 1944 el ‘Himno del trabajo’ que sonaba en Chamartín

quedó segunda en Eurovisión en 1979. “Mi idea ahora, más como ilusión que como negocio, es que otros madridista­s quieran y puedan casarse en el futuro con esta versión del himno de la Décima”. Para su tranquilid­ad, Roncero aún no tiene prisa. Con que esté lista para sus Bodas de Plata es suficiente.

 ??  ?? MÚSICA MAESTRO. Ricardo, compositor de profesión, junto a su futura mujer, Irene, en el Bernabéu.
MÚSICA MAESTRO. Ricardo, compositor de profesión, junto a su futura mujer, Irene, en el Bernabéu.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain