AS (Las Palmas)

El Honda de Alonso tendrá 223 caballos más

En Japón han arreglado el problema del ERS que dejaba al McLaren sin 163 caballos en las rectas, han aumentado el turbo y el motor de combustión mejora en otros 60. El objetivo, ser quintos en Australia

- MANU FRANCO

En el hotel Fairmont Bab Al Bahr de Abu Dhabi, en la última entrevista del año, al fin lo reconoció. “Que fuera en Japón y estuviera allí toda la gente potente de Honda pues es bueno porque tenemos un problema y es bueno que se den cuenta, aunque sea de manera dramática”, decía Fernando Alonso. Aquello del motor de GP2 por la radio, ¿Recuerdan? De alguna manera el asturiano estaba reclamando más medios, más implicació­n y un motor de verdad, un propulsor real.

Pues bien, según nuestras informacio­nes la próxima temporada va a tener algo parecido a lo que reclamaba y es que la nueva unidad de potencia de Honda puede llegar a tener 223 caballos más que en 2015. La pasada temporada el motor de combustión era cerca de 70 caballos menos potente que el de Mercedes y además había que sumarle los 163 caballos del Sistema de recuperaci­ón de energía (ERS) que apenas podía liberar, como los otros coches, en las rectas durante 33 segundos por vuelta.

En Sakura, la fabrica de Honda en Japón han trabajado en turnos de 24 horas y sin vacaciones en Navidad para solucionar el problema y, básicament­e y resumiendo mucho, mediante un turbo mayor sacrifican­do otras partes de la unidad de potencia que ahora son mínimas y reubicando el sistema de refrigerac­ión del ERS han podido hacer, según sus simulacion­es, que funcione y lleguen esos 163 caballos. Entre un sistema y otro en circuitos como Spa o Monza el déficit que Alonso y Button tenían

Evolución Hay que tener en cuenta que los demás también mejorarán

con otros coches llegaba a los 230 caballos. El ERS está compuesto por el MGU-K transforma­r la energía cinética producida en la frenada en energía eléctrica), el MGU-H (recupera energía del escape y también hace funcionar el turbo en el momento indicado, evitando por ejemplo que se retrase su entrada) y las baterías, la llama ES (Energy Store).

El mal funcionami­ento del MGUK y el MGUH, los recuperado­res de energía, provocaba que no se cargaran las baterías con lo que no lograban esos caballos extras ni tampoco que el turbo funcionase correctame­nte y en total la unidad de potencia lastraba el funcionami­ento del coche que, en determinad­os circuitos, llegaba a perder en las rectas más de dos segundos, según algunas fuentes que se basan en el GPS de la escudería. Sin embargo el propio Alonso hablaba de que en las seis curvas apenas perdían dos o tres décimas.

Ahora Honda parece haber controlado el problema y falta por comprobar cómo se une al exigente diseño aerodinámi­co de Peter Prodromou y el famoso concepto del ‘tamaño cero’ para obtener más agarre sin excesivo drag o la resistenci­a al aire en F-1, algo que según Honda provocaba el diseño del monoplaza anterior.

Están en su segundo año y deben solucionar todos los problemas como ya hiciera Ferrari por ejemplo en una evolución evidente de 2014 a 2015. Sin embargo Mercedes, que empezó dos años antes a trabajar en estos conceptos, seguirá teniendo ventaja. Y es que Honda mejorará, pero el resto también, aunque el límite de otros equipos está más cerca de alcanzarse. Así las cosas el objetivo es estar entre los cinco primeros en Australia y a par tir de ahí mejorar. No es fácil.

 ??  ??
 ??  ?? Alonso con Ron Dennis.
Alonso con Ron Dennis.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain