AS (Las Palmas)

La gran cabalgada del ‘Mosqueta’ Castelló

- POR JUAN GUTIÉRREZ

Existe consenso en señalar a Eduardo Castelló (4-31940, Vall de Uxó) como el mejor ciclista castellone­nse de la historia. El Mosqueta, como se le conoce por su apodo familiar, no fue corredor de muchas victorias, pero una de ellas pasó al recuerdo: la etapa reina de la Vuelta a España de 1968, Santander-Vitoria (224 km), con los puertos de Alisas, San Cosme, Las Muñecas y Orduña.

Castelló se marchó en el kilómetro 56 con De Pra, Manzaneque, Elorza, Santamarin­a, López Carril y Lasa. Y lanzó su ataque definitivo en Orduña para plantarse en solitario en Vitoria, con 2: 17 sobre Lasa, 2:29 sobre López Carril y 2:37 sobre Gimondi. ¡Sí, Gimondi! El italiano dio el golpe decisivo esa jornada para conquistar la Vuelta y completar la triple corona: ya había ganado el Tour en 1965 y el Giro en 1967. Al día siguiente, por cierto, la etapa tuvo que ser anulada porque ETA puso una bomba en el descenso de Urbasa. Castelló no llegó a terminar aquella Vuelta: se accidentó el penúltimo día.

Castelló, que también fue campeón de España en 1971, disputó siete veces la Vuelta y tres el Tour. En la edición de 1967 vivió en directo la muerte de Tom Simpson en el Mont Ventoux. De hecho, las últimas palabras del británico fueron dirigidas a él: “Castelo, agua, que voy mal”, le dijo antes de derrumbars­e para siempre.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain