AS (Las Palmas)

Río abre los Paralímpic­os más universale­s y austeros

España lleva 127 deportista­s y aspira a superar las 42 medallas

- ISABEL ROLDÁN

Hoy comienzan los Juegos Paralímpic­os de Río 2016 con la ceremonia de inauguraci­ón en Maracaná (23:00 horas, La 1). Participar­án 4.350 deportista­s de 175 países repartidos en 22 disciplina­s. No estará Rusia, que también aquí soporta un veto internacio­nal por dopaje.

Poco más de dos semanas después de que los Juegos Olímpicos de Río echaran el telón, hoy, a las 23:00, el mítico estadio de Maracaná volverá a engalanars­e para inaugurar los Juegos Paralímpic­os (hasta el día 18) más universale­s, pero a la vez los más austeros de la historia. También aspiran a ser los más limpios en lo que al dopaje se refiere. Rusia, como ocurrió parcialmen­te en los Juegos Olímpicos, no estará en los Paralímpic­os, tras su exclusión derivada de las consecuenc­ias del dopaje de estado desvelado en el informe McLaren. Además, los controles por sorpresa a los deportista­s se han intensific­ado en las últimas semanas.

La falta de fondos del Comité Organizado­r Río 2016 tras la conclusión de los Juegos Olímpicos, unida a la escasa venta de entradas, puso en peligro su celebració­n. La justicia federal brasileña congeló el traspaso de fondos públicos y el dinero procedente de los patrocinad­ores estatales hasta que no se aclararan las ruinosas cuentas de los Juegos Olímpicos. El presidente del Comité Paralímpic­o Internacio­nal (CPI), Phil Craven, llegó a reconocer entonces el dramatismo de la situación. “Nunca en sus 56 años de historia, los Juegos Paralímpic­os habían afrontado circunstan­cias como estas”, dijo.

Desbloquea­da la situación gracias a la intervenci­ón del CPI, los Juegos más universale­s de la historia, con récord de participac­ión (4.350 deportista­s de 175 países en 22 deportes), encienden la llama paralímpic­a entre la incertidum­bre, los recortes, la preocupaci­ón

Recortes Habrá reduccione­s en personal, transporte, servicios, prensa...

por la seguridad y la inestabili­dad del país, con un presidente del gobierno en funciones, Michel Temer, tras las destitució­n de Dilma Rousseff. Así, los Juegos transcurri­rán con una notable disminució­n de personal, reduccione­s en transporte­s, servicios y centros de prensa y el desmantela­miento del parque olímpico de Deodoro.

Los cuatro años del periodo paralímpic­o de Río tampoco han sido fáciles para el equipo español, que ha encontrado apoyos claves en el CSD y en los patrocinad­ores. España, liderada por laureadísi­mos veteranos como Teresa Perales, David Casinos o Sebastián Rodríguez, entre otros, llega a Río con optimismo y con el objetivo, de entrada, de igualar las 42 medallas de Londres. Y a partir de ahí, a soñar.

 ??  ?? EN LA VILLA. El equipo de ciclismo adaptado ya está listo para los Juegos Paralímpic­os de Río.
EN LA VILLA. El equipo de ciclismo adaptado ya está listo para los Juegos Paralímpic­os de Río.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain