AS (Las Palmas)

Mercedes decide ir a por Fernando Alonso

En la reunión de ayer en la sede de la escudería en Brackley los máximos responsabl­es apostaron por el asturiano como primera opción, pero no va a ser fácil: el dinero y Hamilton, problemas

- —M. FRANCO

A favor Su calidad, y tener a los dos mejores en el mismo equipo

No va a ser fácil, queda mucho por negociar, mucho por decir y muchos asuntos que tratar, pero Mercedes ha decidido que Fernando Alonso es su primera opción para sustituir a

Nico Rosberg y ser el próximo compañero de Lewis Hamilton. Así lo han decidido en una reunión que se ha producido en la sede de Mercedes en Brackley a la que ha asistido toda la cúpula de la escudería, tanto administra­tiva, como técnica y de ingeniería. Allí han estado, entre otros, Toto Wolff, Niki Lauda, Paddy Lowe…

Del español han valorado su calidad como piloto, pero también su madurez como persona y el compromiso extremo que adquiere con sus equipos. Y que es el único capaz de enfrentars­e a Hamilton con garantías, además de, como dijo Lauda, mejorar a Rosberg. Pero también el aspecto de imagen que puede ofrecer a la marca tener a dos supercampe­ones y convertirs­e en la gran referencia que eclipse al resto de equipos y patrocinad­ores. Y el gran jefe, Bernie Ecclestone, está feliz con la idea, como no podía ser de otra manera.

En el lado negativo está la actitud de Hamilton, que se vería amenazado como líder del equipo; Aldo Costa, que fue director técnico de Ferrari con el asturiano hasta Mónaco 2011, cuando le echó Domenicali, además del desembolso económico que tendrían que realizar. Algunas fuentes cifran en cerca de 20 millones de euros la cantidad que deberían pagar a McLaren por hacerse con el asturiano, aunque otras hablan de que los pobres resultados del equipo inglés liberarían al bicampeón con un desembolso considerab­lemente menor.

Y por otro lado está el sueldo de Alonso. En estos momentos es el mejor pagado de la parrilla, junto con Hamilton, con alrededor de 35 millones de euros. Es posible que Fernando pudiera cobrar menos si pudiera llevar un coche competitiv­o desde el inicio, pero aun así su valor de mercado es muy alto. Es evidente que en McLaren van a hacer todo lo posible para que su estrella siga, pero de todo este movimiento saldrá fortalecid­o en cualquier caso el español. Los contactos entre las dos escuderías ya se han producido dentro de la cordialida­d debida. Alonso ya negoció con Mercedes y estuvo a punto de ir al equipo alemán tras su salida de Ferrari en 2014, pero finalmente no llegaron a un acuerdo. La única duda del asturiano vendría por la lealtad debida a Honda.

Además de con Alonso, Mercedes ha hablado con los representa­ntes de otros tres pilotos: Bottas, Werhlein y Pérez. Aún queda camino...

En contra La lealtad a Honda, Aldo Costa y el sueldo del asturiano

GP de Bahréin (15/04). El plafón rebelde. En la noche del viernes un plafón de la iluminació­n del box de

Alonso donde descansaba su McLaren MP4-22 cayó sobre el coche y dañó algunos aspectos de la aerodinámi­ca. El coche no estuvo perfecto ni en la clasificat­oria ni en la carrera. Alonso salió cuarto y acabó quinto. Ganó Massa con el Ferrari.

Hamilton salía segundo y en ese puesto acabó. Alonso,

Kimi y Lewis salieron líderes empatados del campeonato.

GP de Mónaco (25/05). El niño díscolo. Alonso iba líder destacado cuando el equipo dijo a los dos pilotos que conservase­n sus posiciones, Hamilton era segundo. Pero el inglés no hizo caso y comenzó a apretar al asturiano hasta quedarse a un segundo. Fernando reaccionó y ganó la carrera con más de cuatro segundos de ventaja. Ese día comenzó la guerra contra Alonso por parte del entorno de Hamilton y parte de la prensa inglesa.

GP de Francia (01/07). Avería en la caja de cambios. El asturiano había estado con los mejores en las dos primeras fases de la clasificat­oria, pero en la Q3 tuvo un problema en la caja de cambios, no pudo rodar y salió décimo. El coche de Hamilton fue perfecto y acabó tercero tras los Ferrari, el español sólo fue séptimo con un coche tocado.

GP de Europa (22/07). La grúa de Lewis. Llovió ese fin de semana en Nurburgrin­g. Hamilton se estrelló en la clasificat­oria y salía décimo. El inglés tomó la salida y pronto seis coches se salieron en la primera curva, entre ellos el suyo. Fue entonces cuando una grúa sacó al inglés de la grava y le volvió a poner en la pista. El resto de pilotos implicados tenían que abandonar. A pesar de todo, sólo pudo ser noveno y Alonso ganó aquella carrera en batalla con Felipe Massa y su Ferrari.

GP de Hungría (05/08). En Hungarorin­g la vuelta extra en la clasificat­oria le tocaba a Alonso. Pero Hamilton se colocó delante en la salida del pit lane. El asturiano pidió al equipo que informase a Lewis de la norma, lo hicieron pero el debutante no quiso escuchar. Cuando el español entró a cambiar neumáticos estuvo parado, según su versión para evitar tráfico después. Hamilton estaba detrás y no tuvo tiempo para una última vuelta. Pole para Alonso. Pero Hamilton, su entorno y la prensa inglesa provocaron que la

FIA investigar­a a McLaren y el español recibiera una sanción de cinco puestos en la parrilla. Parecían enfadados con Lewis, pero Dennis y la escudería celebraron su victoria. Alonso fue cuarto. GP de Bélgica (16/09). El Consejo Mundial del Deporte había recogido nuevas pruebas de que McLaren había espiado a Ferrari que fueron aportadas por Alonso y De la Rosa. Ambos pilotos españoles fueron advertidos por la FIA de que se quedarían sin superlicen­cia de no colaborar. Hamilton no aportó informació­n y no recibió sanción alguna. Finalmente la FIA castigó a McLaren con la pérdida de puntos en el campeonato de constructo­res que habría ganado.

GP de Japón (30/09). Un problema que el español tuvo en buena parte de la temporada y que en Japón se hizo evidente: las presiones de los neumáticos no estaban en su punto óptimo, fue segundo tras Lewis en la clasificat­oria y sufrió un accidente en carrera. Y el británico debió ser sancionado: tras la salida del safety por el choque de Alonso, Hamilton comenzó a acelerar y frenar de manera peligrosa con la lluvia y eso, prohibido por las reglas, provocó los nervios de Vettel y su accidente con Webber. Sin castigo.

GP de China (06/10). En la Q1, Hamilton y Alonso rodaron en la misma décima, lo mismo sucedió en la

Q2, pero al llegar la Q3 el británico logró la pole con más de seis décimas de ventaja sobre el asturiano, que se quejó de una presión excesiva de los neumáticos en ese momento y dijo tener confianza cero en el equipo. Luego Fernando fue segundo y Lewis abandonó por error de pilotaje.

 ??  ?? OBJETIVO. La repentina retirada de Nico Rosberg puede abrir la puerta de Mercedes a Fernando Alonso, un estandarte de McLaren-Honda.
OBJETIVO. La repentina retirada de Nico Rosberg puede abrir la puerta de Mercedes a Fernando Alonso, un estandarte de McLaren-Honda.
 ?? M. FRANCO LA NOTICIA ??
M. FRANCO LA NOTICIA
 ??  ?? RIVALIDAD. La relación de Alonso y Hamilton en McLaren fue difícil.
RIVALIDAD. La relación de Alonso y Hamilton en McLaren fue difícil.
 ??  ?? Accidente de Alonso en Japón 2007.
Accidente de Alonso en Japón 2007.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain