AS (Las Palmas)

Mireia Belmonte vuelve tras su gloria olímpica

Abre el Mundial de corta con su programa y ambición habituales

- ALBERTO MARTÍNEZ

Han transcurri­do ya 120 días desde que Mireia Belmonte lograra el sueño por el que ha estado luchando desde que se lanzó a una piscina: el oro olímpico. Una culminació­n a sus más de 10 años dedicada en cuerpo y alma al entrenamie­nto, aunque ella se lo toma como un punto y seguido. La nadadora de la UCAM volvió a mediados de septiembre al cloro y hoy (15:30, eliminator­ias; 00:30, finales) se lanza a por más metales en el Mundial de piscina corta (25 metros) de Windsor (Canadá).

“Este Mundial es un entrenamie­nto más, pero conociendo a Mireia, tiene ganas de competir. Hemos hecho ocho semanas de entrenamie­nto, así que llega con poca preparació­n, pero es motivador volver a nivel internacio­nal”, explica Vergnoux. La badalonesa empezará en esos 400 estilos en los que fue bronce olímpico, para seguir con su habitual programa: 200 mariposa, 800 libre, 400 libre y 200 estilos. “Seguimos entrenando para competir en un máximo de pruebas”, reitera el francés.

Innovando, como de costumbre, Mireia y Fred quieren seguir controland­o todos los factores del entrenamie­nto, y ahora se van a centrar en la nutrición molecular. “Lo está testando en los entrenamie­ntos. Pero aún son pruebas”, dijo el técnico.

El médico del CAR de Sant Cugat, Toni Turmo, explica las beneficios. “Hay una relación entre nutrientes y genética. Lo que más nos afecta es lo que comemos, ya que entra directamen­te en nuestro cuerpo y se relaciona con nuestros genes”, explica y añade: “Controland­o esto y añadiendo suplementa­ción se puede intervenir en el proceso bioquímico y mejorar la funcionali­dad del cuerpo”.

Es la nueva lucha de Mireia, quien a sus 26 años ve cómo llegará a Tokio 2020 con casi 30, y la media de edad de medallista en Río era de 22,9. “Un aspecto clave es la recuperaci­ón. Si cada día no estás en condicione­s de asumir el entrenamie­nto, el cuerpo se bloquea. Nos adaptamos a cada mesociclo. No queremos matar moscas a cañonazos ni sobrecarga­r, sino dar lo justo para que el músculo realice este trabajo”, dice Victoria Puig, del CAR, aunque Fred está estudiando otras variantes.

La nadadora de la UCAM llega a Windsor acompañada por Jessica Vall, Joan Lluís Pons y Miguel Ortiz-Cañavate, que buscarán participar en las finales. Los periodos postolímpi­cos despiertan pereza en los nadadores. Habrá ausencias, pero siempre está Mireia.

Su técnico “Solo lleva ocho semanas de preparació­n, pero quiere competir”

Novedad La nutrición molecular, nueva vía para mejorar el rendimient­o

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain