AS (Las Palmas)

“No hay que entrar en la desesperac­ión” Lucas Aveldaño

Analítico, educado, sonriente y de respuestas largas. Así es fuera de la cancha este argentino nacido en Rafaela y al que no le preocupa que se quiera fichar a otro central.

- ALEJANDRO SKALE

¿Cómo se lleva esta mini crisis de resultados?

—La idea es no entrar en la desesperac­ión. Yo analizo los partidos y veo que los errores que estamos cometiendo los estamos pagando caro. ¿Qué hacen los rivales más que nosotros? Que la están metiendo y nosotros pagamos los detalles. El otro día Samu (Longo) tuvo dos y las falló, pero de meterla cambia porque el fútbol es muy psicológic­o. Sabíamos que marcando primero, ellos se iban a desesperar, pero se dio de otra manera.

—¿Se demuestra, una vez más, que el fútbol es cuestión de dinámicas?

—Es posible, pero si me preguntan si hay que cambiar algo, creo que poco, quizás estar concentrad­o, aunque siempre se entra concentrad­o a los partidos y evitar las distraccio­nes. Los goles llegan por error del contrario, sino no los habría. Son pocos los que se consiguen por mérito propio.

—Usted que viene de un fútbol tan pasional como el argentino, ¿nota tanta presión aquí también en estos momentos?

—Es distinta, pero uno se adapta a la presión que se vive aquí, mucho mejor a la que se vive en Argentina. Yo soy alguien que me auto-presiono. Cuando juego a la ‘Play’ con mi hijo, si jugamos tres partidos, tengo que ganar dos. Uno es competitiv­o y cuando está adentro sabe que perdiendo se pierden cosas como la de mejorar en otro club, el dinero y obviamente el orgullo de uno.

—¿Cómo se vive desde dentro que ya se dude de Martí?

—Siempre cuando las cosas van mal es a donde primero se mira. Si bien tiene poco recorrido, tiene números muy buenos y por como trabaja, a uno lo contagia. Si no tuviéramos a este míster estaríamos de otra manera. No deja que te relajes. Hay que apoyarlo y más aquí en España donde el fútbol es más a largo plazo, aguantar los momentos porque en un mes puede cambiar todo. Es cierto que había ilusión en la gente, pero el fútbol es esto. Son pocos los equipos que garantizan que estarán arriba. Yo desde dentro veo que hay equipo para estar más arriba. Tendríamos que tener por lo menos cinco puntos más y con ellos estaríamos en playoff.

—Lo del domingo ante el Reus, ¿es una ‘semifinal’?

—Es volver a hacerse fuerte en casa. Los últimos dos partidos que perdimos fueron un golpe duro porque en Copa no lo merecimos si no fuera por el penalti que nos pitaron. En Almería arrancamos bien, pero un gol te cambia todo. Ahora tenemos que tener orgullo de querer ganar el partido.

—En lo personal, empieza a tener minutos...

—Al defensa se le hace muy difícil entrar y ganarse el puesto porque es una posición que tiene pocas revanchas. El delantero puede fallar un ‘mano a mano’, pero si convierte en el 90 se va como un ídolo. Nosotros tenemos fallos, es gol y te aseguro que no es la misma sensación que siente el delantero cuando se pierde un gol porque en nuestro caso, se pierde el partido o te lo empatan. Un defensa, cuando entra, tiene que cumplir para ganar en confianza, luego te empiezas a soltar. Eso me pasaba con 20 años y también ahora.

—Hablando de goles, usted está cada vez más cerca de marcar. Lo está rondando.

—El otro día tuve tres o cuatro. Es lo que uno trata de aportar y esperemos que entre con lo que sea, con la espalda por ejemplo.

—Firmó por dos años e imagino que los querrá cumplir...

—Cuando a uno lo contratan, mi mentalidad es cumplir o hasta que venga alguien del club y te diga que no te van a tener en cuenta. Yo lo veo como cualquier otro trabajo. En mi carrera siempre fui titular, tuve pocos partidos en el banco y se me hacían difíciles estos partidos en los que no estaba jugando, no lo voy a negar, pero entrenaba con las mejores ganas. Ya eso me llena.

—¿Le preocupa que el club esté buscando un central?

—Está bien porque no tenemos mucho recambio. En todos los equipos suele haber cuatro. Acá somos pocos y hay que reforzar porque es una ayuda para el técnico y es una competenci­a interna porque el que está jugando lo hará mejor.

Ganador “Si juego tres partidos a la Play con mi hijo, quiero ganarle dos”

Martí “No deja que te relajes y su forma de trabajar, contagia”

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain