AS (Las Palmas)

“Sacaremos más puntos en la segunda vuelta” Natxo González

- JAVIER MARÍN /

➥ ¿Qué urgencias tiene el equipo de cara al partido de esta noche?

—Las mismas que la semana anterior. Todos somos consciente­s de que van pasando las jornadas y que cada vez los puntos cobran más importanci­a. Empezamos la cuenta atrás, entramos en la segunda vuelta y cada vez son más importante­s, pero no trato de transmitir más urgencia ni siento que el equipo tenga más urgencia. El equipo, como siempre, tiene ganas de salir al campo y tratar de hacer las cosas bien para ganar.

—¿Hasta qué punto es frustrante ser mejor que el rival y no ganar?

—Es cierto que esa lectura la llevamos haciendo ya durante muchos partidos y lo que más me puede preocupar es un poquito eso, esa frustració­n que hemos vivido durante bastantes partidos de la primera vuelta.

Ahí sí que es donde centro un poco la atención y el discurso: podemos estar frustrados al día siguiente, pero hay que poner en una balanza esa frustració­n y lo que hemos hecho bien para buscar ese equilibrio.

—¿Qué nota le pone a la primera vuelta y qué espera de la segunda?

—A nivel numérico no hemos conseguido el objetivo que yo tenía, así que le pongo un suficiente. A nivel cualitativ­o, a pesar de que llevamos cuatro o cinco puntos menos de los que esperaba porque no hemos terminado de encontrar la estabilida­d y la fiabilidad al 100%, creo que hemos hecho muchas cosas bien y ahí como entrenador estoy satisfecho de la evolución del equipo. Como conclusión general, el equipo ha sido eficiente, pero no ha sido suficiente­mente eficaz en las dos áreas y esa falta de eficacia ha hecho que nos falten esos cuatro o cinco puntos para alcanzar ese objetivo que yo me había propuesto. En cuanto a la segunda vuelta yo tengo claro que numéricame­nte vamos a sacar más puntos. Seguiremos creciendo y en junio ya veremos la nota de la segunda vuelta.

—¿Cuál es el objetivo del Real Zaragoza?

—El objetivo final de este proyecto es el ascenso.

—¿Cómo se puede ascender siendo uno de los presupuest­os más bajos de la categoría?

—Tú puedes tener el 14º presupuest­o y ascender. ¿Por qué no? El presupuest­o no te garantiza el éxito. El club tiene unas limitacion­es económicas y cuando se habla de un proyecto se trata de crear un equipo con talento, joven y de futuro e ir trabajándo­lo porque ésa tiene que ser la base para poder conseguir un ascenso. Económicam­ente ahora mismo el Real Zaragoza no es un club para gastar mucho dinero y asegurarse un ascenso en el primer año, así que éste es un proyecto de base, de dar una estabilida­d y a partir de ahí hacer crecer al equipo para en un futuro intentar el ascenso, pero ser el 14º presupuest­o no quiere decir que no tengas opciones de ascender. Se trata de cómo utilizar esos recursos y de la paciencia que tengamos.

—¿Se trata, por tanto, de un proyecto a medio plazo?

—Es un proyecto a dos años. Yo he firmado por dos temporadas, pero a partir de ahí por qué no vamos a intentarlo el primer año. Vamos a intentar estar entre los mejores para tener opciones de conseguirl­o el primer año, pero se trata de consolidar lo que se ha creado para dar el salto si no puede ser en el primer año, en el segundo.

—Teniendo en cuenta que el equipo lleva únicamente dos victorias en los doce últimos partidos, ¿es un buen día para priorizar el resultado sobre el juego?

—Para ganar hay que hacer las cosas bien. En muchos partidos hemos sido eficientes y ahora a esa eficiencia hay que sumar la eficacia, pero no entiendo ganar partidos sin hacer cosas bien. Podemos entrar en un debate del tipo de fútbol que a ti te gusta o que a mí me gusta, pero no entiendo otra forma de ganar que la forma en la que lo estamos intentando nosotros. Si somos capaces de encontrar esa eficacia, ganaremos más partidos.

—El Tenerife llega con cuatro bajas importante­s. ¿Eso le da más opciones al Zaragoza?

—No. Imagino que serán jugadores importante­s, pero el Tenerife es un equipo con un buen presupuest­o, el año pasado estuvo cerca del ascenso y seguro que en el once inicial habrá jugadores con mucha trayectori­a y experienci­a en la categoría. Otra cosa es que luego pueda tener más problemas en los recambios, pero seguro que el once será importante.

—Recupera a Borja, el máximo goleador del equipo, pero quizás se necesiten más goles de la segunda línea, ¿verdad?

—Depender de un jugador tiene mucho riesgo porque ese futbolista se te puede lesionar o bajar su pico de forma. Cuando hablamos de esa eficacia en área contraria va encaminado por ahí, ya que todos tenemos que dar un paso adelante en ese sentido para que tengamos más gol desde segunda línea o a balón parado, no que toda la responsabi­lidad la tenga el delantero. El otro día Guti marcó y esperemos que sea un comienzo.

—¿Está decepciona­do con algún jugador porque esperaba algo más de lo que ha dado?

El objetivo final de este proyecto es el ascenso”

A nivel numérico le pongo un suficiente a la primera vuelta. Fuimos eficientes, pero no eficaces”

Estamos pagando un poquito el peaje de la inexperien­cia; más de lo que uno podría esperar”

—No, porque a lo largo de una temporada hay fases y picos de forma. Para hacer una mejor segunda vuelta todos tenemos que mejorar nuestro rendimient­o porque con lo que hemos hecho no nos ha llegado, pero yo creo que sí que va a ser así porque ahí hay un bagaje y ya se van viviendo experienci­as en un equipo muy inexperto en la categoría. Seguro que si la nota media de los jugadores es ahora un seis, irá subiendo. —Hay muchos partidos en los que al equipo le llegan dos veces y recibe un gol. —Estamos pagando un poquito el peaje de la inexperien­cia, ya que hemos encajado goles que son difíciles de asimilar, pero eso te lo hace ir adquiriend­o esa experienci­a. Y en el área contraria también hay un defecto de juventud. Tenemos un equipo muy bonito, tenemos unos jugadores con mucho talento, están saliendo chicos de abajo fantástico­s, pero estamos pagando ese peaje. Más de lo que uno podría esperar, pero a base de garrotazos muchas veces se aprenden las cosas. Lo importante es dar respuesta a eso que te va sucediendo: puedes frustrarte y ponerte nervioso o entender que es un proceso lógico que tenemos que pasar.

—¿Cómo está siendo para usted dirigir a un equipo como el Real Zaragoza?

—A nivel individual tengo la misma presión que en Reus o en Vitoria. Para mí es lo mismo, busque un objetivo u otro. Obviamente es el Real Zaragoza, con todo lo que ello conlleva: la magnitud de este club y de su historia, los medios de comunicaci­ón, la afición… A partir de ahí yo estoy muy bien, con ganas y buscando soluciones para encontrar ese punto de inflexión y que el equipo vaya hacia arriba, que es lo que más quiero y por lo que estoy trabajando a tope.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain