AS (Las Palmas)

Siiiiiiiii­iiii7uuuuu­uu

En el día del regreso de la bbC el Madrid firmó un gran triunfo en Mestalla, con doblete de Cristiano. Pero la goleada llegó con la entrada de Lucas y Asensio. Y Marcelo, estelar.

- DESDE LA TELE TOMÁS RONCERO

Respuesta de campeón. Lo bueno de ser del Madrid es que difícilmen­te le da dos disgustos seguidos a su afición. Lo del Leganesazo sólo podía resolverse con una victoria de prestigio en Mestalla ante ese Valencia de Marcelino que este curso ha recuperado su hueco en el star

system del fútbol. Era un día de todo o nada. Un empate sólo hubiera servido para seguir con la cabeza gacha y alimentar un pesimismo emocional que hubiera sido terrible de cara al doble duelo con el PSG. Pero esta vez Zidane se acordó del equipo A, en la línea del que le metió siete goles al Depor hace una semana, y terminó pasando por encima con un resultado que habla por sí solo: 1-4. Me acuerdo que el otro día me trasladó el alcalde de Tíjola un dicho popular de este coqueto pueblo almeriense que me sirvió para entender qué le está pasando al Madrid de Zidane:

“Tíjola, tijolilla, bancal de ajos todos cabecillas”. O sea, que todos quieren mandar y así se pierde el principio de autoridad que termina desangrand­o cualquier organizaci­ón. Tras lo del Lega se nota que han debido hablar el entrenador y los pesos pesados del vestuario. La actitud en Mestalla fue de compromiso, de querer revertir el pozo que han fabricado ellos mismos por dejarse llevar tras el atracón de títulos que se han pegado en 2017. En Valencia vi brotes verdes. Los suficiente­s como para recuperar la sonrisa...

Cristiano, ‘The Best’. El crack portugués parece otro desde la emotiva ovación que le dedicó el Bernabéu tras fallar un gol hecho ante el Depor. Me consta que a él ese gesto le llegó al alma y eso explica todo lo bueno que ha pasado después. Recuerden que tras el batacazo copero fue el que lideró la recuperaci­ón de la tropa al poner en sus redes sociales un mensaje alentador y reactivado­r: “Ánimo equipo, ánimo madridista­s. Aún nos quedan muchas batallas por ganar”. Profeta Cristiano. La primera ganada fue en Valencia. Encima con dos de los goles con su firma, ambos gracias a los penaltis que hizo Montoya, que jugó demasiado acelerado y lo pagó caro su equipo. El doblete del quíntuple Balón de Oro le coloca ya con 20 goles esta temporada (9 en Champions,

8 en Liga, 2 en el Mundial de Clubes y 1 en la Supercopa de

España), con un total de 426 en 420 partidos de blanco. Su revólver vuelve a estar afinado. Justo a tiempo. Siiiiiiiii­i7uuuuuu.

Factor Keylor. La parada de Sterbik (o sea, de balonmano) que le hizo a Parejo con 1-2 en el marcador demuestra que el costarrice­nse se merece mejor trato del club. Basta ya de buscarle sustituto. Kepa, De Gea, Courtois, Oblak... Parar así es complicado. Pero Keylor tiene el apoyo total de Zizou, del vestuario y de la mayoría de la afición merengue. Te queremos, tico.

Obras de arte. Deléitense con la jugada del gol de Kroos. Un prodigio de elaboració­n colectiva. Y también con el gol de

Marcelo, en sociedad diabólica con Asensio. Al Madrid se le da bien su tercera equipación, dado que con ella ya ganó 1-3 en el

Camp Nou en agosto en una de las mejores actuacione­s del curso. Juguemos con ella en París.

Optimismo. Tras la nube negra de esta semana, la afición recupera la sonrisa. Me lo dicen los fieles de Cataluña que acudieron a Mestalla (llenaron dos autobuses), los 105 que fueron de la Peña Remate (Tetuán) y

Luis, mi carpintero de guardia, y su hijo Marcos. Y va por Miguel Rivera, de San Vicente del Raspeig, que nos dejó esta semana. El 1-4 va por ti maestro...

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain