AS (Las Palmas)

La revancha pendiente

- JUAN GUTIÉRREZ

Los Hispanos, incluso cuando aún no eran apodados los Hispanos, se subieron al tren glorioso, a eso que se bautizó como Edad de Oro

del Deporte Español y que inspiró frases tan bravuconas como: “Soy español, ¿a qué quieres que te gane?”. El balonmano conquistó el Mundial en 2005, antes que el baloncesto y el fútbol, y luego repitió en 2013. En los Campeonato­s del

Mundo tiene una puntería infalible en las finales: ha ganado las dos que ha disputado. Y ambas con suficienci­a. El Europeo es el caso contrario.

España ha jugado cuatro finales y en las cuatro se ha colgado la plata: 1996, 1998, 2006 y 2016. Hoy encara su quinta oportunida­d. ¿Será la vencida? En este deporte es complicado de saber, porque hay una decena de seleccione­s igualadísi­mas. Aunque algunos detalles invitan al optimismo. El principal es la inercia positiva. Después de perder ante Eslovenia, los Hispanos se vieron en el precipicio, dejaron de depender de sí mismos. Fue un punto de inflexión. La República

Checa nos echó una manita y ya no se desaprovec­hó la bola extra. Primero se jugó un partido brillante ante Alemania, que condujo a la semifinal. Y ahí se firmó una actuación soberbia que ahogó a la bestia negra, al mejor equipo del mundo:

Francia. Ni siquiera la última lesión minó la moral. Al revés. Para sustituir a Pérez de Vargas vino el mítico Sterbik, achacoso para jugar un torneo entero, pero pletórico para lucir en un par de partidos. Las dos últimas finales europeas se cedieron ante Alemania y Francia, a las que se ha dominado aquí. ¿Saben quién nos ganó en la anterior? Pues sí: Suecia. Otra revancha pendiente.

“ESPAÑA HA JUGADO

CUATRO FINALES Y EN

LAS CUATRO SE HA

COLGADO LA PLATA...”

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain