AS (Las Palmas)

Jonathan Viera, vendido por segunda vez

El Beijing Guoan de la Liga China se lleva al canterano amarillo

- RAFA LEÓN

La negociació­n empezó a fraguarse semanas atrás, pero la complejida­d de la operación impedía cerrarlo cuando los chinos querían. Los días han pasado y al final el canterano amarillo se marcha al fútbol chino cobrando unas cantidades importante­s que le solucionan su futuro.

Se acabó el culebrón. El jugador grancanari­o Jonathan Viera ha sido traspasado al Beijing Guoan. En la mañana de este pasado lunes la Unión Deportiva Las Palmas y el equipo chino alcanzaron un acuerdo para transferir de manera inmediata los derechos federativo­s del jugador isleño al club asiático. Tanto el presidente de los insulares, Miguel Ángel Ramírez, como el director general del Beijing Guoan, Li Ming, cerraron en Madrid la segunda etapa de Viera en el equipo amarillo.

Una operación beneficios­a para el club. Según explica el club insular en su página web “el jugador está pasando la revisión médica en Lisboa” y que “a pesar de que la entidad amarilla no ha dado facilidade­s para su marcha, el acuerdo colma todas las expectativ­as negociador­as”, en cuyo contrato “reza una cláusula de confidenci­alidad en relación a los términos económicos”, aunque los acuerdos previos se hablaba de una cantidad cercana a los 23 millones de euros para los amarillos y seis millones netos para el jugador por cada una de las temporadas, pudiendo llegar hasta los 8 si cumplieran determinad­os parámetros.

De esta manera se cumple el sueño de Viera, que quería jugar en la Superliga de China porque “lo que me ofrecen le soluciona la vida económica a mí a ya mi familia”, dijo la semana pasada en rueda de prensa. Se da la particular­idad que el mediapunta había sido traspasado con anteriorid­ad al Valencia, regresando tras no lograr ser feliz en el Standard de Lieja.

Según explican en la entidad, Las Palmas se reserva el 30% de los derechos económicos de un futuro traspaso, así como distintos bonus en caso de que el Beijing Guoan gane la Superliga de China o cualquier competició­n internacio­nal. También se admite que el consejo de administra­ción reconoce que “con el transcurso de los días no ha podido afrontar otro escenario que no fuera la marcha del jugador, por lo que se muestra satisfecho del desenlace de la negociació­n”.

Jonathan, después de haber destacado en las categorías inferiores amarillas, debutó en el mundo profesiona­l en la temporada 2010/11 de la mano, casualment­e, de su actual entrenador, Paco Jémez, en Segunda División, siendo el más destacado de los isleños las dos campañas en las que estuvo en el primer equipo puesto que dos años después fue traspasado al Valencia, en la 2012/13. Después de no lograr triunfar con el equipo che fue cedido al Rayo Vallecano en la 2013/13, donde coincidió, de nuevo, con Jémez. En la 2014/15 fue traspasado al Standar de Lieja belga, donde no logró adaptarse, llegando cedido a Las Palmas, siendo pieza clave en el ascenso a Primera División. De la mano de Paco Herrera jugó 21 partidos, anotando siete goles. Una vez conseguido el ascenso fue comprado por los amarillos, quedándose su representa­nte de entonces, Pedro Bravo, y el Estándar de Lieja, con el 40% de su futura cláusula de rescisión. En la actual temporada disputó un total de 23 partidos en la Liga Santander y dos en Copa del Rey, anotando un total de cuatro goles. Habla el presidente. Miguel Ángel Ramírez, presidente amarillo, reconoció en los medios club que “no podemos competir con esas cantidades. A la firma del contrato le pagan siete millones de euros netos, lo que no podemos hacer es arruinarle la vida a uno de los nuestros. Todo esto nos originó buscar la manera para que todos saliésemos lo menos dañados posibles”.

Reconoce que el jugador” viene siendo tentado en el último año y medio y lo hemos ido aguantando todo lo que hemos podido. El martes por la noche tenía un acuerdo con Viera para que se quedara en la UD. No estoy nada satisfecho con esta operación, pero me he sentido obligado a buscar una solución. En lo deportivo hacemos un pésimo negocio”.

De Viera dijo que se trata de “un gran profesiona­l que ama a este club y me lo ha demostrado. No dudó en venir a la UD cuando jugaba en el Standard Lieja, aún perdiendo dinero y lo que no podemos hacer ahora es arruinarle la vida a uno de los nuestros”. Lo importante es que “hemos conseguido obtener un 30% de una futura venta y Jonathan ha firmado un acuerdo con la UD, que se reserva la obligatori­edad de su regreso por cualquier circunstan­cia que no active el cobro del 30% de sus derechos económicos”.

Entiende que con esta salida “habrá gente descontent­a porque se vaya, otros entenderán que no pudimos hacer nada y también habrá quien entienda que teníamos que haber retenido a toda costa al jugador. La jodienda me ha tocado a mí. Creo que hemos hecho lo mejor para el club”. Lo que dejó claro es que “no podemos fichar. Para poder fichar teníamos que haber hecho esta operación el 31 enero”.

Cláusulas El club tiene un 30% de una futura venta o la obligación de regresar

Ramírez “No estoy satisfecho con la salida, pero me vi obligado”

 ??  ?? LOGRÓ LO QUE BUSCABA. Jonathan Viera se salió con la suya y jugará en China los próximos años
LOGRÓ LO QUE BUSCABA. Jonathan Viera se salió con la suya y jugará en China los próximos años

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain