AS (Las Palmas)

INTEGRACIÓ­N DE LAS MUJERES

-

Tras presentar el día anterior un acuerdo entre la Copa Davis y Sony, Gerard Piqué se sentó ayer a charlar en el US Open con un reducido grupo de medios internacio­nales, entre los que estuvo AS. Junto al presidente de la ITF, David Haggerty, el dueño de Kosmos habló sobre el nuevo formato de final que impulsó con 18 países y que se celebrará en la Caja Mágica de Madrid del 18 al 24 de noviembre.

—La fase final está cada vez más cerca, ¿preparados?

—Sí, estamos muy emocionado­s. Desde que se anunció la aprobación del formato en agosto de 2018 ha sido un curso duro, pero a la vez apasionant­e, con muchas cosas en las que trabajar para intentar convencer a todo el mundo de que el nuevo sistema es muy importante para la Copa Davis. Ahora estamos donde queríamos cuando empezamos. Hablamos con los tenistas y se han mostrado felices y disponible­s para jugar en noviembre. También con los capitanes, que tuvieron una respuesta positiva.

—¿Siguen pensando en convencer a Federer para que juegue? —El hecho es que Suiza no se clasificó para la fase final, así que aunque él hubiera querido jugar no habría podido. Estamos hablando con él para intentar explorar la posibilida­d de que participe en 2020.

—¿Cómo consiguier­on que Djokovic aceptara estar? —Nos sentamos y hablamos mucho con él, tenemos una gran relación. También conversamo­s mucho con la ATP para llegar a algún tipo de acuerdo para hacer una competició­n juntos, porque ahora hay dos, la Davis y la ATP Cup. Con Novak, presidente del Consejo de Jugadores, también discutimos sobre la posible creación de un único evento. Mientras, como esto no va a ocurrir a corto plazo, le dijimos: ‘Escucha, eres un jugador de la ATP, pero en esta ocasión representa­rías a tu federación, la de Serbia, que invierte en jóvenes talentos y en futuro. Piensa que si participas en las dos competicio­nes mandarás un mensaje de unidad’. Él se dio cuenta, y al final del día dijo que le encantaría participar en la Davis, una noticia muy importante para nosotros.

—¿Qué le parece que a la nueva competició­n al principio se le llamara la ‘Davis de Piqué’? —Eso no fue más que una frase graciosa, porque nosotros no teníamos ninguna intención de que fuera así. No era nuestra idea usar mi nombre. Sólo queríamos que la gente entendiera que la competició­n es para el tenis y para los tenistas. Lo que yo deseaba cuando entré en el este mundillo era tratar de ayudar a mejorarlo usando mi conocimien­to sobre el deporte y la empresa, con Kosmos, y que una competició­n como la Davis volviera a ser una de las más importante­s. Hablamos de más de 100 años de historia, era un gran reto. Ahora tenemos a 19 de los 20 mejores jugadores involucrad­os. Salvo Federer, están El presidente de la Federación Internacio­nal de Tenis (ITF), David Haggerty, habló sobre la posibilida­d de que hombres y mujeres coincidan en un mismo torneo por países: “Ahora estamos dando pasos para que la Copa Davis y la Copa Federación, dos eventos con mucha historia, mejoren, con una fase final en ambos casos. Pero podemos pensar en esa posibilida­d para un futuro. Sería una competició­n grandiosa”. todos, porque Zverev ya jugó en las eliminator­ias, aunque haya dicho que no estará en Madrid.

—¿Le convencerá­n?

—Ya veremos lo que trae el futuro, pero ya jugó para clasificar a Alemania, así que sí que se ha involucrad­o.

—¿Y qué pasa con Francia, que se mostró en contra del nuevo formato?

—Nos han expresado que, salvo lesión, todos sus jugadores estarán disponible­s. Nos lo dijo hace unos días su capitán (Yannick Noah). El hecho es que todos tienen la intención de jugar. Entiendo que un país como Francia, con la tradición que tiene en la competició­n, fuera crítico con el nuevo sistema, porque hablamos de una competició­n histórica. Pero queríamos que nos dieran tiempo para demostrarl­es hacia dónde íbamos, y hay muchas cosas que dijeron entonces sobre las que ahora opinan de otra forma.

—¿Entiende los recelos que hubo en el tenis sobre el hecho de que un futbolista se involucrar­a en este deporte?

—Lo entiendo, porque sé lo que significa la Copa Davis. La gente se preocupa por esta competició­n y por su futuro. Sabemos la responsabi­lidad que tenemos en nuestras manos y que debemos hacer las cosas bien, por eso contamos con todas las partes y entendemos la pasión que rodea al torneo.

—Andy Murray es un gran defensor suyo y de sus planes. ¿Le gustaría tenerle en noviembre en la Copa?

—He pensado en ello y me encanta la idea, porque es uno de los mejores y representa muchos de los valores del tenis. Es un deportista que me ha

Djokovic “Le dijimos que jugando mandaría un mensaje de unidad”

Nombre “No quería que fuera la ‘Davis de Piqué’, sólo ayudar”

 ??  ??
 ??  ?? ACOMPAÑADO. Gerard Piqué acudió a Nueva York con su mujer, Shakira, y habló junto a la famosa Ensaladera.
ACOMPAÑADO. Gerard Piqué acudió a Nueva York con su mujer, Shakira, y habló junto a la famosa Ensaladera.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain