AS (Las Palmas)

Rafa Nadal consiguió el domingo en el US Open su 19º título de Grand Slam El año próximo quiere llegar “con la mejor preparació­n” a los Juegos de Tokio

● ●

-

llegando y hay unos cuantos entre los diez primeros. Cada año, por lógica tiene que haber más”.

Callar bocas. “Nunca he jugado por callar bocas a nadie. Mi motivación nunca ha sido lo que puedan pensar de mí los otros o demostrar algo a los que pensaban que no podía hacerlo. Es un contexto del que trato de huir también en mi vida personal. La ambición y la motivación debe ser personal. Hay que tenerla por motivos personales no externos. Es un espíritu de revancha que conceptual­mente no me gusta tener y me evado de él. No se puede competir o conseguir cosas desde el rencor. Mis motivacion­es son positivas y no externas y negativas”.

Dudas. “Igual que la gente dudaba de que yo pudiera jugar tantos años, yo también. Ahora y siempre. Pero aquí estoy. Es el día a día. De momento, soy feliz con lo que hago y mientras mi cuerpo me permita entrenar más o menos diariament­e, me gusta jugar al tenis y cumplir los objetivos de la competició­n”.

Competitiv­o. “Ser competitiv­o es luchar por las cosas que me motivan, y eso es aspirar a todo e intentar seguir así el máximo tiempo posible con las mayores opciones posibles de competir en los mejores torneos del mundo muchos años. Para eso hay que recortar el calendario. Este año llevo 11 y no sé con cuántos acabaré”.

Inspiració­n. “Es algo que no me planteo habitualme­nte. Yo simplement­e intento hacer las cosas que me han parecido correctas y las que me transmitie­ron mi familia cuando era joven. La capacidad de ver muchas cosas por este mundo, unas que te gustan más y otras menos; entonces intento copiar las cosas que me gustan y no copiar las que no me gustan de otra gente. Uno puede ser espejo, pero si la inspiració­n que ofrece ese espejo es negativa, mejor no las tomes. Si lo que yo puedo transmitir es positivo, evidenteme­nte me genera una gran satisfacci­ón personal poder servir de inspiració­n a gente que se tiene que levantar para ir a trabajar o que combatir momentos complicado­s en la vida, o que se van a trabajar de mejor humor porque me han visto jugar”.

Temporada. “De lo que más satisfecho me siento es, sin ninguna duda, de la reacción que tuve después de Barcelona. Después de Montecarlo hubo momentos difíciles y en el Godó, antes de jugar el segundo partido tuve una reacción y la capacidad mental de superar ese momento”.

Futuro del tenis español. “Lo que se ha conseguido en nuestro deporte en los últimos 30 años es algo difícilmen­te repetible por medios. Como país, estamos compitiend­o contra otros que tienen una capacidad económica que se multiplica por el infinito. Los cuatro países que tienen un Grand Slam (Australia, Francia, Gran Bretaña y EE UU) ya manejan un presupuest­o superior al nuestro. Además, la Federación italiana es dueña de un Masters 1.000, la canadiense también… Hay países con un potencial muy superior al nuestro. En España hemos tenido un fallo y es que durante los años de gran auge no hemos sido capaces como Federación de tener un torneo propio que genere unos ingresos anuales que puedan servir para promociona­r nuestro deporte y ayudar a los jóvenes de la nueva generación que van viniendo. Hay que ver cómo evoluciona la gente joven y es evidente que se ha producido un parón. Tenemos a Roberto Alcaraz, a Jaume Munar, a Pedro Martínez… y hay que confiar en ellos”.

Juegos de Tokio 2020. “En el tenis no es como el atletismo o la natación, que marcan esa fecha durante todo el año. Aquí hay otros torneos que son igual de importante­s que los Juegos Olímpicos y se hace difícil tener una planificac­ión específica solo para estar a tope ahí. A nosotros nos complica mucho el calendario. El próximo será un año muy especial, en el que habrá que estar muy al tanto del calendario y de tomar las decisiones adecuadas. Yo voy a hacer lo posible para intentar llegar de la mejor manera y con la mejor preparació­n”.

 ??  ?? EN CASA. Nadal publicó en Instagram una foto descansand­o ya en la costa de Mallorca.
EN CASA. Nadal publicó en Instagram una foto descansand­o ya en la costa de Mallorca.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain