AS (Las Palmas)

Del #Ramírezvet­eya al #Ramírezcam­biaya

Muchos aficionado­s están dejando de seguir las redes del club

- RAFA LEÓN

La ruptura de relaciones entre el club y la Federación de Peñas ha propiciado que entidad haya decidido no dejar entrar pancartas en el estadio de Gran Canaria con el lema #Ramírezvet­eya o el #Ramírezven­deya. La afición se revela y ahora existe bloqueo masivo del club a los críticos.

De insólito se puede catalogar la dinámica que está tomando la U.D. Las Palmas desde hace varias semanas, justo en el preciso momento en el que la Federación de Peñas, el grupo de animación más numeroso, decidió romper relaciones con el club.

Para entender el presente hay que retrotraer­se al año del ascenso a Primera División, donde se subió de manera brutal los costes de los abonos, explicando, de manera nada afortunada el presidente Miguel Ángel Ramírez, que quién no lo quisiera pagarlo por parecerle caro, que lo viera en su casa en el Canal Plus. Esa frase, por mucho que la haya intentado matizar con posteriori­dad, le persigue. La afición, a modo de protesta, le silbaba cada vez que en el vídeo marcador del Gran Canaria se daba la asistenci, tomando la entidad la decisión de dejar de anunciarlo durante el partido y que fuera Larry Álvarez, responsabl­e de comunicaci­ón, el que lo desvelara antes de que hablara el técnico local. El incendio se apagó y con el tiempo se calmaron las aguas, pero lo que no se quería era una crítica a la gestión presidenci­al.

Posteriorm­ente llegó el desencuent­ro entre el presidente y Quique Setién, ocasionand­o la salida del técnico cántabro, que traería el descenso a Segunda División la siguiente temporada, la de los cuatro técnicos. En la división de plata se firmó un equipo totalmente nuevo, con la llegada de dos jugadores nada queridos y muy criticados por la afición como Deivid, el yerno del presidente, y Aythami Artiles, aunque éste último ha logrado hacer olvidar su pasado con buenos partidos. A pesar de un inicio algo ilusionant­e, se logró, después de que pasaran tres técnicos por el banquillo, la permanenci­a en la recta final.

El pasado verano, gracias a la iniciativa de la Federación de Peñas y Faro Amarillo, se lograron unos precios para la campaña de abonados reducidos y acordes a la situación de desencanto del aficionado tras dos temporadas de constantes batacazos deportivos e institucio­nales, lográndose 12.500 abonados, superándos­e las previsione­s más optimistas.

Se esperaban cambios en la plantilla, pero no se produjeron y el desencanto fue en aumento, pero la gota que rebozó el baso de los peñista fueron las declaracio­nes de Ramírez, que al ser preguntado por los cánticos en su contra con el ‘Ramírez vete ya’ dijo que “los cánticos de la afición me los voy a poner de politono del móvil”, y si esto fuera poco, días después, en el programa Mírame TV dijo que “cuando me aburra me iré, no cuando me aburran; si dejo de ser presidente igual le cedo las acciones a mi hija y Deivid igual será presidente. Me importa mi familia, el resto me importa poco”. Se encendiero­n tanto los ánimos, que la Federación de Peñas rompió relaciones con el club.

Los peñistas querían llevar pancartas con los lemas de #Ramírezvet­eya #Ramírezven­deya, pero el club amenazó con denuncias y no permitirle entrarlas, pero, posteriorm­ente, muchos aficionado­s redoblaron la apuesta sacando el mismo mensaje en la cuenta del tuiter del club, pero la entidad, lejos de aceptar la crítica, se ha decidido a bloquear a todos los que han repetido su petición de que saliera. El club afirma que “se aceptan las críticas, pero no las campañas dirigidas’. Es por ello que muchos han decidido dejar de seguir la cuenta oficial como señal de protesta. Es necesario un #Ramírezcam­biaya para recondicir la situación.

Distancia La Federación de Peñas rompió relaciones

Reacción La entidad está bloqueando a sus aficionado­s

 ??  ?? Miguel Ángel Ramírez, presidente de la Unión Deportiva Las Pamas.
Miguel Ángel Ramírez, presidente de la Unión Deportiva Las Pamas.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain