AS (Las Palmas)

Siya Kolisi entra en la historia junto a Nelson Mandela

El capitán de los campeones: “Lo conseguimo­s por nuestro país, amamos a Sudáfrica”

-

■ “Amamos a Sudáfrica. Lo conseguimo­s por nuestro país. Nos acordamos de todos, de la gente que lo pasa mal, de la que no tiene hogar... va por todos ellos”, dijo Siya Kolisi, el primer negro en ser nombrado capitán de los Springboks, antes de recibir la copa mundialist­a. Una imagen cicatrizan­te para un país socialment­e agitado en los últimos tiempos.

Sudáfrica jugó su primer Mundial de rugby a la tercera edición, en 1995, boicoteado­s hasta entonces por el Apartheid. El sistema racista cayó en 1994 con las primeras elecciones libres, que ganó Mandela, y organizaro­n aquella cita.

Los Bokkes tumbaron a Nueva Zelanda en la final con el nuevo presidente en las gradas, donde ese día conviviero­n sin problema alguno negros y blancos. “Gracias por lo que has hecho por este país”, le reconoció Madiba a François Pienaar, capitán del equipo, cuya camiseta (con el 6, igual que

Kolisi ayer) llevaba puesta, tras entregarle el trofeo Webb Ellis. “No, gracias a usted por lo que ha hecho por este país”, le respondió Pienaar. Sólo había un jugador de color en esa selección, el ya fallecido Chester Williams.

Alentada por las cuotas que impone el Gobierno en un país en el que el 80,7% de la población (58,8 millones) es negra, según el Departamen­to de Estadístic­as Nacional, la proporción ha ido creciendo paulatinam­ente (dos en 1999, cuatro en 2003, cinco en 2007 y siete en 2011 y 2015) hasta los once (de una lista de 31) que alcanzaron la gloria en Japón.

 ??  ?? Pollard, apertu
Pollard, apertu

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain