AS (Las Palmas)

Jesús Calleja conoce la historia de Juan Permuy

Este es el cuarto capítulo de ‘Cofidis, Pedaleando Contigo’

- ÁLVARO GLEZ. /

Juan Permuy (21 años) es el protagonis­ta del cuarto capítulo de la webserie ‘Cofidis, Pedaleando Contigo’. El ciclista gallego, incorporad­o al Equipo Cofidis de Promesas Paralímpic­as de Ciclismo en 2019, es un enamorado del deporte y narra su superación personal a través de su propio relato y el de sus padres.

De la mano del montañero y aventurero Jesús Calleja se cuenta la historia de este joven inquieto y luchador. Ha hecho frente a la adversidad gracias a su carácter especial y a la fuerza de sus brazos moviendo una handbike.

Una tetrapleji­a, ocasionada por un accidente cuando era niño, le dejó sin apenas movilidad en las piernas. “Tuvo un accidente con dos años y medio y sufrió una lesión medular en la séptima cervical”, apunta Raquel Pardo, madre de Juan. Además, se siente “muy orgullosa porque está consiguien­do todo lo que a él le gusta”.

Y añade: “El movimiento de las manos lo tenía muy afectado, pero con el esfuerzo y el tesón

Reto Hay que lograr 200 kilómetros virtuales a través de las RR SS

que está poniendo no se nota. Todos los que tengan a una persona con discapacid­ad en casa saben lo que es luchar”.

Su padre, Juan Jesús Permuy, habla de lo que le han inculcado a su hijo desde pequeño: “Le decíamos que tenía que pelear y que no le era tan fácil como a otra persona que no tuviera ninguna discapacid­ad”. En este episodio, Calleja se sube a una handbike para acompañar a Juan durante un entrenamie­nto. El ciclista paralímpic­o le confiesa que se entrena “una hora al día en el gimnasio y otra con la handbike”.

COFIDIS APOYA AL DEPORTE PARALÍMPIC­O

El proyecto ‘Cofidis, Pedaleando Contigo’ se presentó en 2018. Es una iniciativa desarrolla­da por Cofidis en el marco de su apoyo al Comité Paralímpic­o Español, que cuenta con la participac­ión también de la Real Federación Española de Ciclismo. Tiene dos objetivos: apoyar el desarrollo del ciclismo paralímpic­o español y promover la inclusión social y el desarrollo de personas con discapacid­ad a través del deporte, en concreto, del ciclismo.

Permuy anima a la gente a hacer deporte, que siga hacia adelante y practique el que le guste: “Que no estén parados, que rendirse no es una opción”. Además, se muestra muy agradecido a Cofidis: “Su apoyo me ha dado libertad, motivación y ganas de superarme en el día a día”.

Sorpresa. Durante el entrenamie­nto se encuentran con el deportista Ricardo Ten, que suma más de 100 títulos en su palmarés y siete medallas (tres de oro) en natación en Juegos Paralímpic­os. Después de los Juegos de Río en 2016 cambió la piscina por la bicicleta, con la que se ha proclamado campeón del mundo en pista (marzo, 2019) y carretera (septiembre, 2019). Ricardo tocó un cable de alta tensión con ocho años y perdió los dos miembros superiores y una pierna. El valenciano le da también un consejo a Juan: “El secreto es disfrutar con lo que haces, hay que ser feliz ante todo”. Juan, por su parte, le define como “un campeón”.

Para finalizar, Calleja lanza un reto al ciclista paralímpic­o: conseguir 200 kilómetros virtuales a través de las redes sociales. Contará como un kilómetro cada publicació­n que contenga el hashtag #AbrazosPar­aSusBrazos.

 ??  ?? Juan Permuy, integrante del Equipo Cofidis de Promesas Paralímpic­as de Ciclismo, recibe a Calleja para contar su historia.
Juan Permuy, integrante del Equipo Cofidis de Promesas Paralímpic­as de Ciclismo, recibe a Calleja para contar su historia.
 ??  ?? Ricardo Ten se encuentra con Calleja y Permuy durante el episodio.
Ricardo Ten se encuentra con Calleja y Permuy durante el episodio.
 ??  ?? Esther y Rosana, con Calleja.
Esther y Rosana, con Calleja.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain