AS (Las Palmas)

Fabio “Con este equipo, mirar abajo es un fracaso”

- PABLO CHECA

Se define como “cochinero”, tan orgulloso siempre de su pueblo, y sus orígenes. La intimidad de la descubre a un gran analista táctico, quizás futuro entrenador. Con un discurso calmado y pausado, como su propio juego, al final estalla la ambición. ➥

Ciudad Deportiva

La temporada está siendo demasiado irregular.

—No es todo lo regular que debería, sobre todo con las victorias. Tuvimos un mes de octubre muy bueno, pero septiembre y noviembre no fueron ni están siendo lo que uno pensaba en pretempora­da.

—¿Cómo se encuentra usted? Desde que empezó a ser titular apenas salió del equipo.

—Hay mucha competenci­a, el nivel en la plantilla es muy alto. Uno trabaja día a día por no salir del once. Estos partidos no nos han salido bien creo que a ninguno de nosotros; se demuestra en el resultado. Espero poder seguir contando con minutos y demostrand­o cosas.

—¿Habla mucho Pepe Mel con usted? Dijo que iba a contar con la cantera, y en particular lo está haciendo con usted.

—Ha explotado muchísimo la cantera. En estos últimos entrenamie­ntos, por temas de lesión y sanción, somos casi más del filial del año pasado que del primer equipo. Para ello, un entrenador tiene que confiar en nosotros para que podamos demostrar que podemos estar en el primer equipo. El míster lo está haciendo, y nosotros intentamos demostrar que podemos hacerlo.

—¿Es frustrante convivir con tantas lesiones?

—Sí (rotundo). Es verdad que hay lesiones musculares, pero la mayoría de ellas no son evitables. El Chino (Araujo) se dobla la pierna en un salto contra el Cádiz en pretempora­da y lleva casi 4 meses fuera, Rubén recae de una lesión de hace años, Dani (Castellano) ahora tiene que pasar también por el quirófano por la cadera… Son lesiones que no podemos prevenir porque vienen de largo. Lo que queremos, yo como mediocentr­o, es que el otro mediocentr­o esté lo mejor posible para yo crecer. Que yo crezca significa que el equipo va a ser mejor.

—Había hecho sus pinitos con el primer equipo, donde es uno más desde julio. ¿Le cambió mucho la vida desde entonces?

—Tengo una vida muy tranquila. Llevo una muy familiar y no hago nada fuera de lo común. Soy de Ingenio, cochinero (se ríe). Tengo una vida muy común: sigo yendo a mi pueblo, quedando con los mismos amigos, tengo mi pareja… Tampoco ha cambiado tanto. Lo único es que, lógicament­e, la presión de estar en el primer equipo no es la misma que en el juvenil o en Las Palmas Atlético.

—Una situación compensa a la otra.

—Si haces lo que has hecho durante toda tu vida, al final no te cambia el ritmo. Creo que es la clave del éxito (hace las comillas) que tengo: hacer lo mismo que cuando era juvenil de primer año o cuando llegué al club en cadete preferente.

—¿Cuál es para usted el mediocentr­o ideal?

—El otro día veía unas estadístic­as de las derrotas del Barça últimament­e, y esos tres partidos coinciden con que Busquets no estaba. Creo que, a pesar de ser un futbolista lento, es el primero que da un paso adelante para que el equipo presione en tres cuartos de

Ingenio, campo cuando le roban la pelota. Antes tenía a Xavi e Iniesta, que le acompañaba­n muy bien. Pero creo que él es el mediocentr­o ideal.

—Busquets es el ejemplo claro del mediocentr­o de posición.

—Exacto. Salvando las distancias, tengo ciertas caracterís­ticas como él. No somos rápidos. Él es más corpulento, más alto, abarca más campo por su cuerpo. Pero coincido en algo: la concentrac­ión. Siempre tienes que estar concentrad­o el máximo tiempo posible, estar atento a todas las pérdidas de tus compañeros y siempre intentar dar el pase que conecte con el ataque.

—Usted tiene al lado a futbolista­s como Viera o Galarreta, que no son precisamen­te grandes. ¿Le exige esto abarcar todavía más campo?

—Jonathan (Viera) es un jugador extraordin­ario, marca diferencia­s en Segunda División. Con lo de abarcar más campo, llevamos un GPS en cada partido. Nos ponen los resultados, y ves que Pedri era el que más kilómetros hacía, nadie le superaba. Ves ahora los GPS, y te indican que es Kirian. Son jugadores talentosos, que parece que no corren. Me acuerdo también de Tana. Cuando estaba aquí, durante un partido era el que más kilómetros hacía.

—Desde la UD se insiste en que el objetivo es la permanenci­a. ¿Puede su equipo aspirar a algo más?

—Sí. Lógicament­e, queremos mirar para arriba y no para abajo. Es el objetivo de todo jugador. Para nosotros, mirar para abajo sería un fracaso con el equipo que tenemos. Es verdad que tenemos muchísimas bajas, algunas de larga duración, que poco a poco se irán incorporan­do. Tendremos que mirar hacia arriba, pero sabiendo que estamos a la misma distancia de abajo que de arriba.

—Debutó en Primera División, en una mala temporada amarilla, en aquel 1-5 contra el Atlético. ¿Tiene una espina clavada con Las Palmas y en la categoría reina?

Su vida “Hago lo mismo que siendo cadete. Es la clave del ‘éxito”

Primera “Tengo una espina clavada. Solo pude jugar 60 minutos”

—La tengo pero porque he jugado 60 minutos en Primera. Es verdad que jugué y que Manolo (Márquez) me dio la oportunida­d, pero también lo es que pude jugar más partidos y no se dio el caso. Lo he dicho muchas veces: lo que quiero es subir con la UD, jugar muchos años aquí y ser importante en el equipo de mi tierra.

 ??  ?? Fabio posa con un balón en la mano y se muestra optimista.
Fabio posa con un balón en la mano y se muestra optimista.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain