AS (Las Palmas)

Costa está en Brasil para consultar a un cirujano

El jugador decidirá en unos días si se opera de la hernia

- JESÚS COLINO /

Diego Costa sigue valorando si pasar por el quirófano o no para tratarse esa hernia discal cervical que le tiene de baja desde el pasado jueves 14. El delantero, de hecho, se encuentra en Brasil para conocer la opinión de un especialis­ta y, a partir de su valoración, tomar la decisión en los próximos días, posiblemen­te entre hoy y mañana. No obstante, todo apunta a que sí que será operado. Y si todo sale como debe, se le espera de vuela al equipo para febrero; con suerte, para los octavos de la Champions.

Costa padece una lesión peculiar y poco habitual en futbolista­s y por eso el Atlético también ha buscado el parecer de varios cirujanos. Desde que se conoció la dolencia, el club y el futbolista se han dado unos días para reflexiona­r sobre cómo afrontarla, porque además de la cirugía se puede optar por un tratamient­o conservado­r. Pero el quirófano parece lo más probable. El doctor González, especialis­ta de AS, apuntó que al ser Diego “un futbolista que va al choque” es normal que sufra más lesiones y que para poder rematar de cabeza deberá pasar más tiempo que el reposo habitual de un postoperat­orio de este tipo.

Con toda esa informació­n sobre la mesa, el delantero lleva varios días en su país natal valorando y analizando lo que le sugieren los especialis­tas junto a su gente, aunque regresará a Madrid próximamen­te. Por otro lado, no sólo deben decidir si se opera o no, sino también si lo hace en España o en Brasil.

La situación, por tanto, es similar a la de hace ahora un año. Costa tenía unas molestias en un dedo del pie que se le agravaron y tras deliberar se optó por pasar por el quirófano y poner fin a esos dolores que mermaban su rendimient­o. En ese caso, la operación fue realizada en Brasil.

Ahora, las estimacion­es prevén que Diego Costa estará unos tres meses de baja. En este tramo, se perderá partidos de Liga, Champions, Copa y Supercopa. En total, faltará al menos a 15 partidos. Pero lo que tienen claro todas las partes es que lo importante es que regrese al 100%.

Reflexión La opción más probable es que sí pase por el quirófano

“La Copa de este año ha despertado nuestro interés como hacía años que no sucedía”

Me pasé la tarde del domingo escuchando el sorteo de la Copa del Rey. Esta es una frase que jamás pensé que pronunciar­ía, y menos aún escribiría. Pero es que la Copa de este año ha despertado nuestro interés como hacía años que no sucedía. La razón hay que encontrarl­a en el bombo: uno, grande y libre.

En Becerril de Campos, provincia de Zamora, se les veía eufóricos cuando terminó el sorteo. El pueblo tiene 754 habitantes y un equipo de fútbol que hasta hace una semana casi nadie conocía. En diciembre se enfrentará­n a la Real Sociedad; el Atlético Antoniano, equipo de Lebrija, jugará frente al Betis; o el madrileño El Álamo tendrá enfrente al Mallorca. Todas van a ser eliminator­ias en las que, tanto en términos de fútbol como financiero­s, la distancia se va a medir en años luz. Y por ese motivo, esa semana en esos pueblos, ciudades o barrios todo va a adquirir una dimensión extraordin­aria.

veces los dirigentes devuelven el fútbol a la gente, como en este formato de Copa, y otras veces lo alejan, volviéndol­o un producto —que no deporte— turbio e inaccesibl­e. Y por eso, unas semifinale­s y una final españolas en Arabia Saudí.O también por eso, el Celta-Osasuna de LaLiga que se disputará el 5 de enero a las 21:00 de la noche cuando los niños estén ya eligiendo qué galletas dejar en la mesa del salón junto al vaso de leche. Melchor, Gaspar, Baltasar y el VAR. Decía Javier Tebas ayer que “a alguien le tiene que tocar jugar en la cabalgata de Reyes”. Lo que no explica es por qué. Le faltó añadir un: “¿Es que los habitantes de Oriente no tienen derecho a ver despiertos el Celta-Osasuna?”.

QAuizá algún día lleguen a comprender que para que el fútbol sea de verdad de la gente hay que propiciar que ésta continúe yendo a los estadios. Por lo pronto, y para cumplir el cupo del 75% de público en según qué horarios, pueden explorar la vía de Moisés Aguilar Torres, alcalde de Pichucalco (México), que cuando no puede estar en dos sitios a la vez manda una réplica suya de cartón. Aficionado­s de cartón, todo es estudiarlo.

 ??  ?? Diego Costa, en un entrenamie­nto con el Atlético en el Cerro.
Diego Costa, en un entrenamie­nto con el Atlético en el Cerro.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain