AS (Las Palmas)

Argentina-Chile a casi 20 años de la ‘serie de los sillazos’

- C. P

■ La rivalidad entre Argentina y Chile es histórica. Vecinos sudamerica­nos, han vivido enfrentami­entos políticos, sociales o incluso militares. Y ese antagonism­o es constante en el deporte. Siempre que se enfrentan, da igual la disciplina, los duelos van acompañado­s de una fuerte carga emocional que hace que sean excesivame­nte calientes.

En el año 2000, en una serie de Copa Davis que enfrentó a ambos, se vivió uno de los recuerdos más negros de la historia de la competició­n. El equipo chileno recibía al argentino en Santiago por las semifinale­s de la zona americana. Los locales, con ganas de revancha por una derrota en un partido de fútbol que se había disputado días antes entre ambos países, crearon un ambiente de infierno para Argentina. Todo perdió el sentido cuando empezaron a lanzar objetos desde la grada. Lo que en un principio eran tapones, pasaron a ser botellas y acabaron siendo sillas. Incluso el padre de uno de los jugadores tuvo que ser atendido con 20 puntos de sutura en la cabeza tras recibir un impacto. El partido se suspendió y el equipo visitante tuvo que salir de la pista escoltado por la policía. Argentina decidió no disputar una serie que acabó siendo conocida como “la de los sillazos”, y quedó eliminada de la competició­n por la ITF.

Algunos de los tenistas que vivieron aquello están presentes en estas Finales

de la nueva Copa Davis. Nicolás Massú, actual capitán de Chile, jugó aquel partido para el olvido contra Mariano Zabaleta, presidente de la Asociación Argentina de Tenis. También estaba Marcelo Rios, actual ayudante de Massú en Chile.—J.

 ??  ?? Roig, con Nadal en Madrid.
Roig, con Nadal en Madrid.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain