AS (Las Palmas)

Bale es una patata caliente

Su mofa ha molestado a la entidad, que quiere escuchar su versión ● Se teme la reacción del Bernabéu

- MARCO RUIZ

Zidane Es quien debe decidir mañana si le convoca o no ante la Real

El jugador Niega salir en enero y Barnett avisa para verano: "Quién sabe..."

La imagen difundida al mundo entero por las redes sociales de Bale mofándose del Madrid mientras celebraba el pase a la Eurocopa, ha escocido en el club. Bale saltaba eufórico mientras sostenía una bandera de Gales tuneada que ya se ha convertido en viral: "Gales, golf y Real Madrid... Por ese orden". Y ha sido la gota que colma el vaso. En los despachos prefieren ser cautos y escuchar primero la versión del jugador, pero todos advierten que ha sido una sucesión de declaracio­nes y actitudes, las que ha protagoniz­ado la estrella, que le alejan definitiva­mente del Madrid. Todo, después de lo ocurrido este verano, cuando el Madrid abortó, en el último momento, su traspaso al Jiangsu Suning de la Superliga, donde Bale iba a tener un contrato multimillo­nario pero, según el cual, no iba a dejar ni un euro en las arcas de la entidad.

A día de hoy, Bale es una patata caliente para el Madrid. Ayer volvió a la capital por la noche y tuvo un día de descanso tras el partido de seleccione­s.

Todo normal, ya que tampoco apareciero­n por Valdebebas los otros que jugaron el martes (Hazard, Courtois, Rodrygo...). La primera situación con morbo se dará hoy mismo. El Madrid tiene programado su entrenamie­nto para las 11:00 horas. Si no aparece, volverá la polémica.

Pero es Zidane quien deberá tomar la primera decisión importante, si le incluye en la convocator­ia para el partido ante la Real. Es evidente que, después de haber disputado los dos encuentros como titular con Gales (ante Azerbaiyán jugó 60 minutos, frente a Hungría, 88), Bale tiene el alta médica. Se debate el técnico entre dos supuestos. Llevarle ayudaría a normalizar la situación y a recuperar a un jugador que fue fundamenta­l en el inicio de la temporada. Por otro lado, sabe el técnico que no dará un buen ejemplo al resto de la plantilla si indulta al Galés, que estuvo 28 días trabajando a menor ritmo, sin ayudar al equipo, para ir directamen­te con su selección a jugarse el pase a la Eurocopa. Hay un tercer factor, el miedo que tienen técnico y club a la reacción en contra del jugador que pueda manifestar el Bernabéu.

La realidad es que Bale se ha convertido en un problema para el Madrid. Sondeado por este periódico, su representa­nte, Jonathan Barnett, ha sido tajante ante la posibilida­d de que Bale salga en este mercado invernal. "No lo hará". Y eso que en las últimas horas The Sun, el tabloide de más difusión en Reino Unido, hablaba de un interés del United en un trueque con Pogba. A día de hoy, ni siquiera está claro que Bale quiera abandonar el Madrid en verano: "Quién sabe", se limita a decir Barnett. En 2016 el Madrid renovó a Bale el contrato, que terminaba en 2019, hasta 2022. Bale cobra 14,5 millones de euros netos por temporada, como Ramos, los dos sueldos más altos de la plantilla.

Desde que Bale se lesionó ante Croacia, el

14 de octubre (ya hace 47 días), han cambiado muchas cosas en el Real Madrid. La primera, la irrupción de Rodrygo, el hombre de moda en la entidad, que viene de haber jugado unos minutos en los dos encuentros de Brasil

(ante Argentina y

Corea de Sur). Es un elemento más que se suma al overbookin­g que hay en la banda derecha. Como la izquierda está copada por Hazard, la opuesta se la disputan Rodrygo, Vinicius, Lucas Vázquez, Brahim… y el propio Bale, que vuelve después de encender al madridismo con su decidida mofa a la entidad.

 ??  ?? Bale, celebrando el pase a la Eurocopa en Cardiff.
Bale, celebrando el pase a la Eurocopa en Cardiff.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain